Sara Valenzuela/ La Voz de Durango. Hace varios años en la capital duranguense había unidades de transporte público denominadas “Taxi mujer” única y exclusivamente para este género, las cuales no perduraron por mucho tiempo por diversos factores tales como la falta de unidades y por ende de conductoras, ya que en ese entonces se tenía un padrón cercano a 30.
Hoy en día este servicio vuelve a la ciudad bajo el esquema de la aplicación de Bolt Mujer, misma que al momento de solicitar un vehículo aparecerá la opción de elegir el género del chofer.
En ese sentido, Liliana Lorena Piña, Directora de la Organización de Mujeres Bolt comentó que en los últimos años cada vez hay más féminas sobretodo jefas de familia que se han incorporado a este modo de trabajo, señaló que hay cerca de 200 taxistas y en la plataforma un total de 150 están registradas.
“Éramos alrededor de 29, 30 y ahorita sí ha crecido bastante por la seguridad, los mismos hijos hombres nos han mencionado que se sienten un poco más seguros con nosotras, la seguridad en general está mal para todos, pero precisamente queremos meter cámaras de video para las compañeras y botón de pánico, hay compañeras que trabajan durante toda la noche, el fin de semana precisamente porque hay muchas jóvenes que se van de fiesta, entonces las mamás y ellos mismos sí nos buscan por seguridad para el traslado, antes no nos permitían, estaba muy restringido de un principio podíamos trasladar solamente a niños y mujeres, entonces sí nos cortaban mucho el pasaje, el tiempo y la economía principalmente”(…) “Como taxistas, alrededor de unas 200, nada más que ahorita contamos con 150 aquí en la plataforma, la mayoría de las mujeres que laboran en esta actividad son jefas de familia y es un ingreso que como madres y como cabezas de familia llevan a sus casas y aquí se nos acomodan mucho los tiempos para no descuidar precisamente esa parte de la familia”. Detalló.