Continúan sanciones a choferes

Sara Valenzuela/ La Voz de Durango. Diariamente la ciudadanía utiliza el transporte público para llegar a sus destinos, sin embargo, en algunas ocasiones los usuarios han realizado reportes hacia los choferes por el motivo de generar malos tratos hacia personas con discapacidad que también abordan las unidades.

En ese sentido, el subsecretario de movilidad Rafael Valentín Aragón señaló que las sanciones hacia los responsables que conducen el transporte público continúan presentándose por esta índole, tal y como ocurrió la semana pasada.

En consecuencia, precisó que el castigo hacia el chofer consiste en una multa económica por incumplir con el reglamento, misma que oscila entre 10 a 15 umas, que corresponden a 1,131.40 y 1,697.10 pesos.

“Al final de cuentas quien trae una silla de ruedas o algún bastón se les dificulta el poder acceder a estos transportes, es muy difícil que una persona con silla de ruedas vaya a encontrar lugar en el transporte o en autobuses de pasajeros”(…)” Vemos más personas que tienen este tipo de dificultades con los taxistas y ahí es donde a veces se observa que el taxi pasa de lado y no atiende” (…) “Nosotros la semana pasada sancionamos a un chofer, es una sanción económica, es una infracción al reglamento debe de andar entre los 10 y los 15 umas, una sanción de esa naturaleza, sin embargo, reitero, dependemos mucho de los apoyos que nos da el ciudadano con las quejas para poder nosotros dar esa sanción”. Detalló.

De tal manera, Rafael Valentín Aragón señaló que para evitar esta problemática con la que lidian a diario las personas con discapacidad, se pretende habilitar las unidades de transporte o implementar estrategias mediante aplicaciones para que se les pueda facilitar el acceso.

“Solamente ha habido una ruta azul que ahorita se están habilitando y tenemos charlas con ellos y lo estamos haciendo”(…)”Es muy común que utilicen aplicaciones como esta las personas con discapacidad, por eso nos interesa a nosotros atender todo el universo de prestadores de servicio que pueda haber, porque en serio yo creo que tenemos que buscar la manera de como sociedad podamos ser más empáticos, es muy difícil para las personas con discapacidad salir a la calle”. Comentó.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles