Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Una vez más las fuerzas políticas del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se unieron para ir en alianza en las próximas elecciones para la presidencia municipal de los 39 ayuntamientos de Durango, sin embargo, la presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI Daniela Soto Hernández destacó que esta candidatura común no es una mezcla sino que es una suma de esfuerzos de hombres y mujeres con capacidad, trayectoria, servicio y experiencia suficiente para estar al frente de cada cargo.
Asimismo, señaló que la alianza se postuló en 34 de 39 municipios, mientras que solo en 5 ayuntamientos el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se registró de forma individual.
“Esta candidatura común, esta alianza es no una mezcla, es una suma de esfuerzos, es donde se han encontrado hombres y mujeres con las capacidades, la trayectoria, el servicio y la propia experiencia suficiente para estar a cargo de cada una de estas candidaturas, postulamos juntos en 34 candidaturas en las que estaremos compitiendo PAN y PRI, 5 municipios donde iremos solos que por estrategia sí se marcaron, pero es como lo decimos, fue la búsqueda punto por punto de cada uno de los hombres y mujeres que pueden estar al frente, no solo para ser buenos candidatos, futuros buenos presidentes”. Destacó.
Por último, Soto Hernández, resaltó que la unión entre estos dos partidos ha dado buenos resultados durante la actual administración, por lo tanto, se pretende que los esfuerzos de trabajo permanezcan.
“Conformar juntos PAN y PRI los mejores gobiernos y dar los mejores resultados en la administración pública, como lo hemos visto ya en estos tres años en el gobierno del Estado, que es el primer gobierno aliancista, donde hasta el día de hoy sigue funcionando con esta suma de los conocimientos y de la preparación de los compañeros panistas y de los conocimientos y la preparación de los compañeros priístas”. Finalizó.