Sara Valenzuela / La Voz de Durango
El titular de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) Rogelio Soto Ochoa dio a conocer que a pesar de que desde hace 15 días se abrió la cuarentenaria de San Jerónimo Chihuahua, en donde Durango iba a poder comenzar a exportar ganado, el estado no ha podido llevar a cabo ninguna expedición debido a que hay muchas limitantes por parte de las autoridades ganaderas de aquella región.
Precisó que desde que se llevó a cabo el cierre de fronteras, Durango ha dejado de exportar 44 mil cabezas de ganado, de las cuales se ha pausado el recurso que corresponde a más de 1,200 millones de pesos.
“Se abrió hace 15 días el la cuarentenaria de San Jerónimo, desafortunadamente muy limitada una cuarentenaria donde Durango cruzaba el 70% de su ganado, ahora no podemos cruzar ni una sola cabeza, una cuarentenaria donde cruzan 2,800 cabezas de ganado diarias de lunes a viernes está limitada a cruzar nada más 500 cabezas de ganado”(…) “Durante estos casi 86 días que llevamos de cierre en Durango se han dejado de exportar 44 mil cabezas de ganado de las cuales se han dejado de recibir más de 1,200 millones de pesos”. Aseveró.
Del mismo modo, Soto Ochoa explicó que la semana pasada la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR) emitió un comunicado en donde se dio a conocer la autorización del puerto de apertura de Ojinaga, en donde anteriormente se dio a conocer que el ganado duranguense iba a poder ser exportado, sin embargo, posterior a este anuncio el presidente de la Unión Ganadera Regional de Chihuahua indicó que solo se iba a pasar ganado de aquel estado, lo cual refirió Rogelio Soto que al momento de pedir la cita de cruce esta ha sido negada.
“Se hace el anuncio el día viernes por parte de SAGDR en donde se autoriza la nueva apertura de Ojinaga donde el presidente de la unión ganadera de Chihuahua en su momento nos había dicho que por ahí iba a permitir que cruzara el ganado de Durango, de Coahuila y de Tamaulipas, pero con desagrado el martes, 3 días antes de que se dijera el anuncio dice que va a ser para puro ganado de Chihuahua, Durango puede mandar ganado a Estados Unidos basado al protocolo que salió el 12 de diciembre de 2024, pero no tenemos una cuarentenaria por la cual cruzar nuestro ganado, estamos limitados a lo que Chihuahua nos está diciendo, para que tu cruces un ganado en una cuarentenaria de Chihuahua, previamente hay que pedir a la una cita de cruce, la cual hasta ahorita han sido negadas para los exportadores del estado de Durango”. Refirió.