- Alerta Marco Antonio Aguilar.
- Importante abandonar antiguas costumbres y priorizar la atención médica profesional.
Marco Santos / La Voz de Durango
Las bajas temperaturas que azotan en la entidad han causando un aumento preocupante en los casos de enfermedades respiratorias, especialmente entre los niños. En este contexto, es crucial resaltar la peligrosa práctica de la automedicación, que lamentablemente algunas personas siguen haciendo.
Es importante señalar que automedicarse puede parecer una solución rápida, pero conlleva riesgos significativos para la salud. Enfermedades como la gripe o la bronquitis requieren un enfoque preciso y supervisión médica. La automedicación, por sí sola, no puede abordar correctamente los síntomas, sino también oculta la gravedad de la enfermedad, lo que posiblemente lleva a complicaciones más serias.
Es vital entender que los medicamentos no son universales, pues lo que funciona para una persona puede no ser adecuado para otra, por lo cual, la aplicación incorrecta o la combinación inapropiada de medicamentos pueden generar efectos secundarios adversos y, en casos extremos, resultar fatales.
Ante esta situación, el director del Hospital Municipal del Niño, Marco Antonio Aguilar Martínez, enfatizó la necesidad de evitar estas prácticas y aunque en el pasado fue común en algunas familias, ahora es crucial buscar siempre la atención de un médico ante cualquier síntoma.
Por esta razón, frente a síntomas respiratorios, es imperativo consultar a un profesional de la salud, ya que sólo un diagnóstico preciso permitirá un tratamiento efectivo y seguro. La prevención y la educación sobre hábitos saludables también desempeñan un papel fundamental en la reducción de la propagación de enfermedades durante estos periodos de bajas temperaturas.