Aumento al salario mínimo, golpe a las PyMEs: Canacintra

  • Se deben buscar equilibrios para buscar un ganar-ganar, opina Eduardo Rodríguez Gálvez.

César Rodríguez / La Voz de Durango

Con la aprobación del aumento del 20 por ciento al salario mínimo para el 2024, el presidente de la

Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Durango, Eduardo Rodríguez Gálvez, indicó que el salario de la fuerza productiva debe ir acorde a la realidad del país, puesto que de nada sirve aumentar el sueldo si la inflación lo va a absorber.

En consecuencia, las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) son las más vulnerables ante estos cambios laborales, puesto que tener que pagar más contribuciones la informalidad se podría disparar, así como los precios en los productos y servicios.

Por tanto, resaltó la importancia de implementar iniciativas de ley modernas y actualizadas donde el empresario cuente con mayores oportunidades de crecimiento, así como el trabajador cuente con capacitaciones, implementación de tecnología, incentivos fiscales, entre otros.

Finalmente, Rodríguez Gálvez manifestó que hay que buscar equilibrios para un ganar-ganar y para eso hay que plantear esquemas en conjunto tanto que beneficien a los colaboradores como a la empresa, a fin de que el crecimiento económico de las empresas pueda ser mayor.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles