- Si tu historial no es tan bueno, no pasa nada, de todos modos puedes sacar un crédito Infonavit.
Durango, Dgo.
El Buró de Crédito es una institución que proporciona al Infonavit la información sobre tu comportamiento de pago ante otras entidades financieras, lo que se conoce como historial crediticio, informó el delegado en Durango, Luis Fernando Hernández Ozuna.
Aunque en el Infonavit la consulta de esta información es opcional, cuando permites hacerla tienes la oportunidad de obtener un mayor monto de crédito, de acuerdo con tu situación económica.
Precisó que el Buró de Crédito es una sociedad de información crediticia que recopila información del historial crediticio de las personas y lo proporciona a las instituciones financieras cuando lo solicitan. Además, permite conocer tu capacidad de endeudamiento.
El registro en el Buró, explicó el funcionario, es automático y ocurre desde el momento que solicitas un crédito en cualquier institución financiera o comercial; es decir, puede ser cuando obtienes tu primera tarjeta de crédito o cuando contratas un servicio de telefonía móvil.
Hernández Ozuna indicó que no aceptar la consulta a Buró de Crédito no limita el derecho a un Crédito Infonavit, pero sólo recibirías el 60% del monto de financiamiento máximo que te corresponde.
Si has cumplido con tus pagos, tu historial de crédito le sirve al Infonavit para considerar el buen desempeño que has tenido con créditos previos.
Dependiendo del número de atrasos en tus pagos y tu nivel de endeudamiento:
- Si tu historial no es bueno, podrías recibir hasta el 80% del crédito.
- Si es regular, hasta el 90% del crédito.
- Si es bueno, el 100% del monto de crédito que te corresponde.
Tu historial crediticio es la carta de presentación para pedir un crédito, por lo que no dudes en autorizar su revisión para alcanzar un monto más alto de financiamiento, que se ajuste a tus posibilidades de pago.
Recuerda que, para solicitar un Crédito Infonavit, debes cumplir con el puntaje requerido de precalificación, dependiendo del tipo de crédito que solicites, y realizar el curso “Saber más para decidir mejor”.
Finalmente, invitó a conocer todo lo que se necesita saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx.