- La presidente del Colegio de Arquitectos Valle del Guadiana, reconoció que hay empresas a quienes se les adeuda en obra pública.
Rosy Gaucín/La Voz de Durango
La presidente del Colegio de Arquitectos Valle del Guadiana, Zalma Ortega Mercado, afirmó que han sido muy difícil estos años para el sector de la construcción, y sobre todo en pandemia y en alzas en insumos como el acero.
Al referirse a los adeudos pendientes en obra público dijo «la verdad es que sí están pagando, lo hemos visto en algunos compañeros en donde es más ágil, pero algunos otros están atorados, seguimos con la burocracia, batallando con papeles, actas y oficios, entre funcionarios, supervisores y contratistas».
No obstante, aseguró que ya son los menos, ya ha circulado más, pero aún se tienen pagos pendientes.
Al ser abordada sobre el monto del adeudo contraído con los agremiados a este colegio, mencionó «la verdad, no lo tengo, hay retrasos, pero en un 30 por ciento ha avanzado, pero son significativos y ya se ve un poco más de voluntad de agilizarlos por parte del Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Durango».
En cuanto a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado (Secope), sostuvo que no le han reportado al menos de mis agremiados, sobre todo de situaciones que pudieran considerarse como graves.
En cuanto a los montos pendientes, refirió que se tendrían que recalcular, para revisarlos y hacer un análisis de los mismos.
Explicó que los contratos estipulan que hay un tiempo de ejecución de la obra y el que se tiene que respetar sino se van sobre las fianzas, al recordar que en alguna ocasión se han dejado los contratos para que otros los ejecuten porque el acero ha subido y tienen que rescindirlos.
En este caso, para la obra y el impacto es para la sociedad, porque se tiene que licitar la obra de nuevo y volverlos a ejecutar y en las escalatorias van a tener que acomodar los costos, concluyó Ortega Mercado.