>La organización fundada un 25 de mayo de 2005 festejó con amigos sus logros.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
El Centro Artístico Analco celebró con una cena de aniversario y baile, sus primeros 20 años de historia, en un evento que tuvo lugar durante la velada del pasado sábado 24 de mayo en el Centro Estatal del Conocimiento y las Artes (CECOART) donde una nutrida audiencia fue testigo del éxito y los logros que esta asociación civil ha conformado en el entorno duranguense.
El evento fue presidido por Ana María Ayón Lugo y Juan Pablo Ayón Lugo, cofundadores del Centro Artístico Analco, quienes tuvieron a bien agradecer a los asistentes por su invaluable apoyo a esta asociación civil que ha tenido la iniciativa de haber formado a diferentes generaciones de artistas en distintas ramas disciplinarias culturales, así como en la producción de espectáculos de diferente índole entre entretenimiento, de interés formativo y competitivo.
Fue una noche de amigos donde los presentes tuvieron a bien degustar exquisitos platillos además de paladear un exquisito pastel de aniversario que resaltaba en su betún, la leyenda de un número 20 en tono amarillo, con el fin de sentar un importante precedente.
Entre los asistentes, estuvieron presentes los directivos, amigos y familiares del Centro Artístico Analco, los maestros, alumnos y exalumnos del mismo espacio, el director del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED) y su esposa, Francisco Javier Pérez Meza y Lucía Reynoso; la directora del CECOART y director académico del mismo espacio, Alma Barajas y Juan Valdéz, respectivamente; además, de promotores culturales que dieron impulso al desarrollo del centro y medios de comunicación.
Durante la noche, la música no pudo faltar, en especial, del género de tango, donde varias parejas que asistieron a la ocasión, se levantaron de sus mesas para ponerse a bailar al compás del ritmo, además de presenciar en directo la presentación del grupo de danza folklórica Pies Femeninos, adscrito al mismo Centro Artístico Analco, en el que hicieron una gala de demostración con la primera coreografía presentada en un escenario local por allá del año 2005.
CENTRO ARTÍSTICO ANALCO
Organización fundada por Juan Pablo Ayón y Ana María Ayón Lugo en Durango, Dgo. el 25 de mayo de 2005 y en 2012 se conforma como A.C.
Dedicada a la formación de bailarines para competencias nacionales e internacionales de Tango, Folklore y Break Dance.
Los talleres que se imparten como Ritmos latinos, declamación, Oratoria y Teatro, nos da las herramientas para la producción de espectáculos interdisciplinarios presentados en los diferentes escenarios de nuestra entidad ya sea al aire libre, teatros o foros alternativos.
Festivales organizados:
- Las 12 plazas y Jardines
- The Rock City estatal 1era. Edición
- The City Battles (7 ediciones)
- Muestra de Tango Analco (10 ediciones)
- Esto es Calle
- Tango y Sol con sede compartida
Proyectos permanentes y gratuitos:
- Milonga de Analco
- Academia de Tango
- Danza Folclórica
- Artes escénicas, difusión y promoción de la lectura