Del 13 de abril al 30 de Julio en el Museo de Historia y Arte Contemporáneo “Palacio de los Gurza”.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
En el marco de la conmemoración de más de un siglo del descubrimiento de la tumba del faraón egipcio Tutankamón, llega a Durango la muestra inmersiva del momento, la exposición “Tutankamón: La tumba, el oro y la maldición”, misma que ha recorrido diversas partes de la República Mexicana y que ahora ofrece la extraordinaria oportunidad de sumergirse en la recreación de la tumba y los tesoros del último de los reyes de Egipto.
Será el Museo de Historia y Arte Contemporáneo “Palacio de los Gurza” del Instituto de Cultura del Estado de Durango (ICED), la sede que acoja esta muestra del 13 de abril al 30 de julio de 2025, descubriendo aproximadamente 200 piezas realizadas por escultores de la empresa History Time, en la que se conocerá la momificación y la vida del más allá.
De acuerdo con Evelyn Valle Fuentes, coordinadora e historiadora del proyecto expositivo, se trata de una muestra historiográfica y didáctica que propicia el entendimiento de la cultura, el arte y la religión de los egipcios.
“Se exhiben alrededor de 200 piezas, todas son reproducciones de escala uno a uno que están autorizadas por el Museo Egipcio de Florencia, Italia. Efectivamente, fue complicado transportar esta exposición a Durango. Es una magnífica exposición que llegó a la Ciudad de México ex profeso para ser recibida en el Palacio de Autonomía de la UNAM y ya ha recorrido varias partes de la República Mexicana”, dijo.
La exposición pensada para cautivar tanto a públicos jóvenes como adultos ofrece una oportunidad única para acercarse a uno de los descubrimientos más fascinantes de la historia, sumergiéndose en la vida y en los misterios del Rey Egipcio de hace más de 3,300 años.
La experiencia suma elementos interactivos sobre todo para los pequeños del hogar, donde van a poder conocer, a través de visores, cómo el arqueólogo Howard Carter ingresa a la tumba del faraón Tutankamón como si la estuvieran viviendo personalmente, además, de contar con la máscara de oro del rey egipcio.
“La verdad es toda una odisea faraónica el trasladar y comentar esta hermosa exposición. Particularmente destaca para mi, la máscara de Tutankamón, que es una una reducción de las más hermosas y de las más exactas, donde podemos observar que esta máscara estaba recubierta totalmente de oro, que es lo que se utilizaba generalmente para todos los objetos que tanto religiosos tanto para la momificación de los personajes faraónicos, y ésta vale mucho la pena conocerla que está hecha con las mismas medidas de la original y también está pintada de lapizlázuli, representa el rostro de Tutankamón”, concluyó.
HORARIOS Y PRECIOS
La entrada general será de $100 pesos. Para estudiantes, profesores y personas del INAPAM, será de $70 pesos. Para estudiantes de educación básica (grupos) $50 pesos por persona.
Solamente este domingo 13 de abril, habrá una tarifa preferencial para todo el público en $50 pesos.
El horario será de martes a viernes de 10:00 a 18:00 h; sábados y domingos de 11:00 a 18:00 h.
El Palacio de los Gurza se ubica en calle Negrete #901 Pte, esquina con Zaragoza, Zona Centro.