>El IBA-UJED sirvió de escenario para el evento “Dónde las palabras faltan…”.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
La Orquesta de Cámara de la Universidad Juárez del Estado de Durango (OCUJED) entregó con éxito su cuarta intervención de este 2025, con un magno concierto que llevó por nombre “Dónde las palabras faltan…” mismo que tuvo verificativo en el patio central del Instituto de Bellas Artes de la máxima casa de estudios (IBA-UJED).
Durante la noche del jueves 10 de abril, 23 músicos interactuaron con el público para crear una experiencia íntima explorando las amenidades que el repertorio de la noche evocó sentimientos, desde dulzura romántica hasta serenidad y armonía.
El concierto abrió con la pieza “Dos melodías Op.53” del compositor y pianista noruego Edvard Grieg (1843-1907).
En esta ocasión, se contó con la participación entusiasta de la guapa contrabajista solista Anahí del Rocío Villarreal Mier quien, enfundada con una bella sonrisa, ejecutó brillantemente la pieza “Concierto para contrabajo y orquesta No.2” (adaptación para cuerdas de Isaac Trapkus) en tres movimientos del compositor italiano Giovanni Bottesini (1821-1889), misma que al concluir, le valió una lluvia de aplausos.
Tras un súbito intermedio de 15 minutos, la OCUJED que está dirigida bajo la batuta de Miguel Ángel Burciaga Díaz, retomó el programa de la noche para continuar con la pieza “Serenata para cuerdas Op.6” con cuatro movimientos del compositor y violinista checo Josef Suk (1874-1935).
ANAHÍ DEL ROCÍO VILLARREAL MIER
Originaria de Durango, Durango, inició sus estudios en el contrabajo tomando clases particulares con el maestro Gabriel Robles.
Realizó sus estudios de Lic. En Música con Orientación en Contrabajo en la ESM de la UJED, bajo la tutela del maestro Gullermo Prieto Balderas. Dentro de la «movilidad estudiantil UJED» (2013/2014) estudió un año en la facultad de música de la Universidad Veracruzana en Xalapa con el maestro Andrezj Dechnick. En noviembre del 2015, participó en los Backstage, aportando una clase sobre el folklor Mexicano y clases a principiantes (encuentro de contrabajos en Mühldorf- Alemania). Ha participado varias veces dentro del Festival de Música de Cámara en Durango.
Durante el año 2019 formó parte de la Orquesta de Cámara de Zacatecas. Fue integrante en Quartetrio Jazz con el cual también presentaron clase maestra y un concierto en el Backstage de Mühldorf/Alemania. Actualmente es integrante activo de la Orquesta de Cámara del Instituto de Bellas Artes de Durango desde el año
2017.
Cuenta con una maestria en Didáctica y Pedagogía de la enseñanza Musical y es contrabajista en Ziba Quartet integrado solo por mujeres.