- Arrancará con el tenis de mesa Iniciará la actividad en Huamantla, Tlaxcala.
- Concluirá el 6 de julio con el levantamiento de pesas en Guadalajara, Jalisco.
Genaro Gabriel Ascencio Ortega
La Voz de Durango
Dieron a conocer los calendarios oficiales para la edición 2025 de la Olimpiada Nacional, que tendrá como sede Jalisco, Tlaxcala, Yucatán, Colima y Puebla. Este evento es organizado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, en los que participarán cerca de 40 mil niñas, niños y jóvenes, quienes llevan una lona recorrida y tienen la ilusión de representar a México a nivel internacional y desde luego llegar a unos Juegos Olímpicos.
LUGAR DE TORTILLAS
El regreso de la Olimpiada Nacional será en Tlaxcala el próximo 15 de mayo, en el municipio de Huamantla, con el tenis de mesa. En la capital de Tlaxcala ese mismo día inicia el Breaking y el Baloncesto 3×3. Las acciones continuarán con el deporte blanco el 21 de mayo en Huamantla. Enseguida el tiro con arco el 26 de mayo. Para el 5 de junio arranca la gimnasia trampolín en Apizaco. Luchas asociadas está programada para el 8 de junio en la capital, el 11 en Apizaco la gimnasia rítmica. Para el 15 de junio está programado el judo. Para el 17 continuará con la gimnasia artística femenil y varonil en la capital. El 18 de junio continuará el ciclismo y concluirá con el atletismo el 23 de junio en Apizaco.
PERLA TAPATÍA
La sede de Guadalajara iniciará la actividad con la charrería el 18 de mayo, para el 23 comenzará el basquetbol, el rodeo el 26 y la natación arrancará el último día del mes. El mes de junio iniciará con frontón. Mientras que el 4 se presentarán escalada deportiva, squash y patines sobre ruedas. El 8 la natación artística. Un día después el boliche. Hasta el 14 la actividad continuará con el pentatlón moderno. Mientras que ráquetbol, beisbol y clavados arribarán el 16. Taekwondo el 19, y dos días después el tiro deportivo. El 25 de junio llegará el hockey sobre pasto. Un día después el bádminton y el ciclismo. El último día del mes comenzará el waterpolo y terminará el 6 de julio con el levantamiento de pesas.
CIUDAD DE LAS TRES CULTURAS
El 18 de mayo arrancará la actividad en la capital de Colima con el voleibol de sala, mientras que el 23 llegarán las delegaciones de rugby siete y baseball 6. El 28 del mismo mes llegarán los conjuntos de futbol asociación. Hasta el 2 de junio arrancará la actividad del handball. La actividad continuará en el municipio de Manzanillo con el volibol de playa el 8 de junio y continuará el 11 con el surfing. Esta sede concluirá con el golf el 16 junio.
U-YUK-A-TAN
Que es un topónimo de origen maya, comenzará la actividad en el municipio de Telchac el 27 de mayo con la vela. Continuará en Mérida con el softbol el 10 de junio y continuará el 12 con el karate. Ese mismo día la actividad iniciará en Puerto Progreso con el triatlón. Continuará con las aguas abiertas en Telchac el 16. Esgrima comenzará el 20 de mayo en la capital del estado y seguirá el skateboarding el 26. Los remeros se presentarán el 29 de junio en Puerto Progreso y cerrará la actividad con el canotaje a partir del 8 de julio.
CIUDAD DE LOS ÁNGELES
En la capital de Puebla únicamente se desarrollarán dos disciplinas deportivas, comenzando con el deporte ciencia programado para entrar en acción el próximo 17 de junio y el 23 en el que llegarán todas las delegaciones del deporte de las narices chatas para pelear por las medallas. Sin duda de escribirán nuevas historias en la justa deportiva infantil y juvenil más importante del país.