Sara Valenzuela / La Voz de Durango. Los incendios forestales son fuegos incontrolables que se originan por diferentes factores tales como las condiciones climáticas, las actividades humanas como la tala de árboles, quema de tierras, tirar colillas de cigarro encendidas o no apagar fogatas, lo cual origina que las llamas se propaguen de inmediato y se vean afectadas principalmente las comunidades rurales.
En ese sentido, en 2024 los municipios del Mezquital, Pueblo Nuevo y Tamazula ocuparon los tres primeros lugares en siniestros de esta índole, por lo tanto, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) Héctor Herrera Núñez aseveró que para este año se avizora un panorama complicado en este tema, es por ello que enfatizó que se pretende continuar reforzando las labores de prevención, precisó que cada región tiene una cuadrilla de brigadistas, sin embargo, en ocasiones la situación se complica debido a que los incendios superan la magnitud y en su defecto a veces los mismos aledaños también tienen que intervenir.
“Algunos municipios como Tamazula, Mezquital, que son municipios con una extensión territorial demasiado amplia y que a una brigada se le complica mucho estar atendiendo los incendios que se presentan a la misma vez y que también el gobierno del estado tiene una área de recursos naturales con brigadas estatales que resultan a veces insuficientes para la gran extensión que tiene el estado de Durango”(…)” Son alrededor de 20 brigadas contra incendios, cada municipio tiene al menos una, es una gran labor con mucho riesgo porque es una zona de muy difícil acceso, a veces nos toca andar combatiendo incendios en zonas muy escarpadas, con acantilados muy profundos y a veces deciden atacar los incendios en las noches, que es cuando es más fácil de controlar los incendios”(…)”Sí, los primeros respondientes siempre son los habitantes y ya cuando es difícil controlar un incendio, pues recurren a las brigadas, que a veces es una brigada por municipio y resulta muy larga la distancia”(…)”Es un año que se avizora que va a haber muchos incendios, pero lo bueno es que se tomó la previsión con las brigadas”. Aseveró.
De acuerdo a los datos de la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNMA) al cierre de 2024 se tuvo el registro de 364 incendios en el estado.