Sara Valenzuela / La Voz de DurangoPosterior al arranque de la potabilizadora de agua Guadalupe Victoria que además de beneficiar a más de 200 mil ciudadanos vendrá a mejorar la calidad del vital líquido en el estado, el presidente de la Junta de Gobierno de Coordinación Política (JUGOCOPO) Héctor Herrera Núñez reconoció que son obras de impacto.
Destacó que el proyecto garantizará el agua para los próximos 50 años, por lo tanto, señaló que a partir de ahora las nuevas generaciones podrán contar con un mejor servicio y evitar problemas de salud por los altos niveles de arsénico y flúor que contiene el agua en Durango.
“Son obras muy importantes de mucho impacto que se veían imposibles, que ya tenían muchos años solicitándose y no se habían podido lograr y que ahora ya cuando las tenemos a veces no lo valoramos con gran importancia, sabemos de la principal queja de la mala calidad del agua aquí en Durango, el flúor, el arsénico, que pues el ser duranguense siempre lo relacionaban con que se tenían los dientes manchados y que yo creo que ahora va a generar esa tranquilidad para las nuevas generaciones que ya se va a tener agua de calidad”. Reconoció.
Por otra parte, Herrera Núñez comentó que también el proyecto de la presa Tunal II será benéfico para diferentes sectores tales como la industria, la ganadería y la agricultura, debido a que se va a generar un impacto positivo en la economía de los mismos.
“La presa del Tunal es una obra alrededor de 4 mil millones de pesos que estarán invirtiendo aquí en Durango y que garantizará el agua para los próximos 50 años y no solo para consumo humano, sino que también para el tema agrícola, para el tema ganadero, para la industria, que eso es lo que ayuda a que Durango retome la economía y que pueda ayudar a que más empresas puedan venir a establecerse aquí a la capital”. Concluyó.