>El duranguense obtuvo recientemente el Premio Nacional de Locución en la categoría de Maestro de Ceremonias por la ANLM.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
La Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM) hizo la entrega del Premio Nacional de Locución, edición 2025, al duranguense Carlos Edmundo Cázares Ramírez, quien obtuvo la merecida Medalla Augusto Morales en la categoría de Maestro de Ceremonias.
El evento tuvo lugar durante el pasado 12 de febrero en el Auditorio Jaime Torres Bodet del Museo Nacional de Antropología e Historia en la Ciudad de México, en una ceremonia que, año con año, desde 2010, reconoce el trabajo de destacados locutores y comunicadores a nivel nacional.
En entrevista con La Voz de Durango, Carlos E.Cázares, quien mantiene una sólida participación en diferentes eventos de corte turístico-cultural en Durango capital, como promotor de la cultura local, afirmó sentirse agraciado por obtener este reconocimiento, sin imaginarse que, tras 25 años de haberse iniciado en el ramo, obtendría una presea de este tipo.
“Mis inicios fueron hace 25 años con el Ing.Jorge Herrera Delgado (+) como locutor de un programa infantil musical donde participaban sus hijos, se llamaba “Arco iris infantil” a través de la XHITD, entonces, Estéreo Tecnológico 92.1 FM. Yo hacía un personaje que se llamaba Octavio “El Búho Sabio” junto a Angelita Gandarilla con quien emitía unas capsulitas”.
Posteriormente, conforme se fue adentrando en la comunicación, Carlos Cázares tuvo participaciones en los programas de domingos familiares de la mano de las dependencias gubernamentales municipales por allá en los años noventas durante las administraciones de los ediles capitalinos Alejandro González Yáñez “Gonzalo”, Marcos Cruz y José Rosas Aispuro Torres.
“Siempre con entusiasmo y gritos, aunque me dijeran que gritaba mucho, persistí ya que, en aquél entonces, no sabía modular la voz, hasta que me preparé en diferentes diplomados que dio la Secretaría de Educación para maestros de ceremonias y poco a poco fui depurando la técnica”.
El condecorado abordó que su pasión por hablar en público nació por mediación del maestro Santos Salas Mata (+), bien recordado sobre todo en la máxima casa de estudios, por su entereza hacia la difusión y promoción de la danza folklórica y por la difusión de las raíces ancestrales y el trabajo de las comunidades indígenas, con quien obtuvo la oportunidad de sobresalir en el micrófono.
“Recuerdo que con el maestro Santos Salas Mata, lo escuchaba hablar de Durango porque tenía un espectáculo dedicado a las comunidades indígenas, hasta que un día, por un incidente, le entré al quite y desde ahí se me dio la oportunidad de hablar siempre, hablar de mi tierra y su cultura porque me apasiona Durango, mi vida es Durango y cuando agarro el micrófono sucede la magia”
“Para mi ganar esta medalla de locución, tal vez, inmerecida, pero llega en un momento cuando tu vida está debilitada. Fueron muchos regaños, desaciertos, aciertos, experiencias, desmotivaciones, anécdotas buenas y malas, pero ahora estoy viviendo este momento y para mí es un honor recibir esto”, expresa con gratitud Cázares Ramírez.
Finalmente, el duranguense agradeció el apoyo de Alberto Reyna como delegado de la ANLM en Durango, además de la maestra María Esther Díaz Zamora, quienes hicieron la propuesta para elegir un representante de Durango que, en este caso, correspondió a Carlos Cázares Ramírez, quien obtuvo también el apoyo del Presidente Municipal, José Antonio Ochoa y del regidor Antonio Morales, para poder asistir a recibir esta medalla, que es sinónimo de compromiso para continuar ejerciendo tan significativa labor.
CARLOS CÁZARES
-Egresado de la Facultad de Derecho y Ciencias politicas de UJED
-Maestro de ceremonias de la Universidad Juárez del Estado de Durango desde 2010 a la fecha.
-Maestro de ceremonias de Gobierno de Estado de Dgo periodo 2010 -2018
-Maestro ceremonias del Gobierno Municipal 2004- a la fecha.
-Maestrante en Historia por la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ)
-Guía turismo cultural certificado norma 0.8
-Maestro de ceremonias de asociación nacional de guías de México AGUITURMEX
2018- a la fecha
-Maestro de ceremonias del Instituto de Cultura del Estado de Durango 2010-a la fecha.