Sara Valenzuela / La Voz de Durango
Posterior a varios días de paro laboral en la Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED), lugar en donde maestros indígenas se manifestaron de forma consecutiva, este domingo fue liberada.
Señaló Guillermo Adame Calderón, titular de la dependencia que a la actual administración no le corresponde pagar el adeudo a los maestros debido a que en el gobierno anterior el director jurídico se manejó con mentiras hacía los mismos, por lo tanto, esta problemática tiene un trasfondo político.
“El origen de este problema es que maestros hacen un movimiento y presentan una serie de demandas legítimas y que ganan algunos laudos en el gobierno anterior, hay algunos abogados, porque no fue uno solo, que aprovecharon por ahí algún legado y sumaron a las demandas también a los maestros federales a pedir un quinquenio que ya están cobrando, era un quinquenio sobre quinquenio y el problema es lo que ocasiona precisamente una mala actuación del anterior director jurídico del gobierno estatal, el propio abogado Miguel que emite una resolución de laudos para el gobierno del Estado pero de maestros federales, cuando nosotros llegamos al gobierno actual tenemos laudos perdidos de quinquenios dice oye, págales pero son maestros que la federación tiene de todos modos te condeno a pagarlos, entonces, obviamente, no es un asunto que nosotros tengamos que resolver”(…) “Y es lamentable, no es lo mismo los maestros indígenas, que son maestros buenos, que ellos venían a la buena a luchar algún derecho, válido o no, ellos creían que ese derecho lo tenían y además tienen un lado descrito en sus manos, aquí el problema estuvo en el abogado que con mentiras les creó expectativas de cosas que no se podían cumplir y ellos iban engañados, pero esto no quita la validez del movimiento indígena”. Argumentó.