Frida te pone en forma

  • ¿Que es mejor? ¿Máquinas o pesos libres?
  • Ambos tienen sus ventajas y desventajas.

 

Genaro Gabriel Ascencio Ortega

La Voz de Durango

 

Frida Elizondo Zamora, es una atleta de fisicoconstructivismo y fitness que tiene varios años compitiendo en eventos estatales y consiguió su clasificación a eventos nacionales en varias ocasiones, en donde inclusive fue campeona. Posteriormente se especializó en materia deportiva y que es entrenadora certificada especialista en mujeres y ha ayudado a muchas personas, que desean hacer cambios en su vida.

¿MÁQUINAS O PESOS LIBRES?

Un tema bastante discutido y genera bastante duda a la hora de buscar más eficiencia y sacar mayor provecho a tus entrenamientos. Lo cierto es que no tienes que limitarte a uno de los 2, ambos tienen sus ventajas y desventajas.

PESOS LIBRES

Tus músculos se mueven de forma natural a sus capacidades motoras e incluso puedes mejorarlas, no tienes que adaptarte a movimientos forzados que a veces pueden ser incómodos para algunos. Aprendes a controlar tu fuerza, coordinación, equilibro, activación y requiere mayor conocimiento y enfoque en la técnica. Se ha demostrado que desarrollan un 58 por ciento más la fuerza y 196 por ciento más el equilibrio. En ciertos ejercicios como sentadilla libre se libera aprox. 25 por ciento más testosterona y 200 por ciento más hormona de crecimiento, claves para la hipertrofia muscular.

MÁQUINAS

Mucho más populares para complementar en el Bodybuilding que en deportes de fuerza como powerlifting, halterofilia o strongman. Contribuyen a aislar mejor ciertos músculos o para enfocar toda su energía en ejercer más fuerza y enfoque en el músculo principal a trabajar que «desgastarse» en controlar el movimiento a través de los estabilizadores ejemplo: cambiar Hipthrust libre por máquina Hipthrust o hacerlo en Smith). También es más cómodo y seguro para aplicar métodos de entrenamiento avanzados.

ADICIONAL Y COMBINAR

Para novatos representan una ventaja a la hora de aprender a trabajar un grupo muscular mejorar la conexión mente-músculo mientras se aprenden los patrones de movimiento. Al final, Combinar sería lo óptimo en un plan de entrenamiento equilibrado. Si te fijas ambas se complementarán y podrás sacarle mucho provecho sin necesidad de tener que optar por un solo bando.

CONTÁCTATE CON FRIDA

Si deseas que te ayude a modificar tu cuerpo, aprendiendo a alimentarte y a entrenar, envía un mensaje a su perfil de Instagram @_fitfri, ahí encontrarás más información en entrenamiento para casa o gimnasio y alimentación saludable. Además de asesorías en línea, entrenamientos presenciales y planes de nutrición deportiva.

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles