Estaremos vigilantes de que este convenio se cumpla a cabalidad, aseveró Erik Cosaín.
Sara Valenzuela / La Voz de Durango
Este 13 de febrero se llevó a cabo la consulta integral al convenio de negociación contractual 2024-2025 del Sindicato Personal Académico de la Universidad Juárez del Estado de Durango (SPAUJED) en la preparatoria diurna en donde se tuvo una importante participación de académicos.
El secretario general del sindicato en mención Erik Hernández Cosaín precisó que en Durango el 93.44% estuvo a favor del convenio, mientras que en Gómez Palacio el 96.92% también estuvieron de acuerdo, por lo tanto, se da por conjurada la huelga que se tenía programada para los primeros minutos del 15 de febrero si esta decisión no se determinaba.
“El día de ayer se llevó a cabo la consulta integral al convenio de negociación contractual 2024- 2025 tuvimos una amplia participación de los académicos y en este caso en la casilla que teníamos instalada en la preparatoria diurna tuvimos una votación a favor del convenio del 93.44%, en la ciudad de Gómez palacio tuvimos una aprobación al mismo con el 96.92% con lo que se da por conjurada la huelga que teníamos aplazada para el primer minuto del día 15 de febrero, con esto se da un amplio respaldo de los académicos, de las negociaciones que realizó el comité ejecutivo estatal y los delegados, estaremos vigilantes de que este convenio se cumpla a cabalidad”(…) “La mayoría está de acuerdo con lo que se queda plasmado, hay situaciones en las que creemos que el aumento salarial puede ser mucho mayor nada más que en este momento la prioridad de nosotros es la UJED, esperemos que tenga una buena recuperación financiera para poder aspirar a aumentos salariales mucho mayores, queda un aumento salarial del 4% al salario y del 1.3% a las prestaciones”. Detalló.