En 2024 cerca de 60 parejas se casaron en una sola celebración.
Sara Valenzuela / La Voz de Durango
Por el día del amor y de la amistad, a partir del sábado 15 de febrero inician los preparativos para llevar a cabo matrimonios colectivos para todas aquellas parejas que ya viven juntas y buscan recibir el sacramento podrán acudir a 7 pláticas para realizar el proceso de la celebración a principios del mes de mayo, así lo dio a conocer el presbítero Noé Soto Valdez. Del mismo modo, indicó que en 2024 cerca de 60 parejas se casaron en una sola celebración, por lo tanto, para este año se busca promover esta acción para que haya más matrimonios. “Ahora nosotros lo que promovemos son bodas colectivas, estas son para personas que ya viven juntas y que a lo mejor no tienen la intención de hacer un matrimonio como nosotros estamos acostumbrados, una boda, hacer una fiesta, una celebración, lo que quieren es recibir el sacramento, el año pasado tuvimos cerca de 60 parejas que se casaron en una sola celebración y ahora lo estamos promoviendo nuevamente, iniciamos este 15 de febrero con la fecha del amor y la amistad la preparación para estas parejas de tal manera que se puedan casar sin tener que hacer una boda de manera particular”(…)” Vamos a hacer siete pláticas de preparación y terminando estas pláticas se hace el sacramento del matrimonio, estamos esperando para principios del mes de mayo poder hacer este rito de celebración de bodas colectivas”. Comentó. Por otra parte, el vocero de la arquidiócesis mencionó que actualmente se están teniendo bodas casi todos los fines de semana y actualmente las personas que acuden a contraer matrimonio tienen entre 28 a 30 años de edad, sin embargo, agregó que aún hace falta compromiso en la juventud para tomar la decisión de casarse. Por último, precisó que los meses en los que más hay nupcias es en junio, julio, noviembre y diciembre por temporada vacacional.