- Muchos de ellos siguen fraccionando y no cumplen con la normativa.
- Al estar fuera de regla no pueden contar con los servicios básicos.
Sara Valenzuela / La Voz de Durango
La síndico municipal Alicia Guadalupe Gamboa Martínez aseveró que es urgente realizar una modificación al reglamento para la municipalización de fraccionamientos debido a que actualmente hay una gran cantidad en el padrón que sigue fraccionando y que no cumplen con la normativa.
Del mismo modo, señaló que algunos de ellos están fuera de la reglamentación y aún así continúan construyendo viviendas y al no estar municipalizados no pueden contar con los servicios básicos.
“Muchos de ellos inclusive siguen fraccionando, cambian de razón social y no se cumple con la normativa en fraccionamientos anteriores, es un tema que tenemos que dejar bien claro aquí en el municipio, en la reglamentación, inclusive hacer un llamado en el Congreso del Estado, en las modificaciones de la ley”(…)”No se cumple y aún se construye, hay quienes no tienen ni agua potable, les tienen que llevar agua con pipas, insisto, hemos tenido ya varias reuniones, hoy es el inicio de un camino largo, pero que se tiene que hacer y que definitivamente tenemos que entrarle a una causa de la sociedad y que es compleja, definitivamente hoy esta modificación nos va a ayudar a regular algunos temas, habremos de hacer algunas otras, pero también tiene que agarrar este tema el Congreso para poner candados y que la regulación quede bien clara donde garantices que el ciudadano que compra una vivienda en un fraccionamiento privado tenga las garantías legales de que todo lo que se le está diciendo se le va a cumplir”. Refirió.
Por último, agregó que en administraciones pasadas se han autorizado la construcción de nuevos fraccionamientos, los cuales no están municipalizados y por ende hay muchas demandas sociales que exigen servicios como agua potable, pavimentación y alumbrado público y no pueden ser otorgadas, es por ello, que la síndico mencionó que propondrá una iniciativa que empiece con la regulación de los mismos y que se le pueda garantizar a la ciudadanía una certeza jurídica al momento de adquirir una casa.