- A cinco días de la explosión de una vivienda en el Fraccionamiento Fidel Velázquez, la sociedad exige una explicación convincente.
Sara Valenzuela / La Voz de Durango
Ha pasado casi una semana del lamentable incidente ocurrido en el fraccionamiento Fidel Velázquez en donde una vivienda explotó por la acumulación de gas y se registró la muerte de una mujer y varias personas lesionadas, sin embargo, a pesar de que han salido comunicados y especulaciones, la ciudadanía tiene miedo y los que usan el servicio de gas subterráneo están preocupados, así lo dio a conocer el regidor Ignacio Fuentes Medina.
En ese sentido, comentó que se solicitará a las direcciones correspondientes que les den un informe detallado de supervisión al momento de llevar a cabo la instalación de gas, ya que aseveró que hasta el momento las explicaciones que han dado no han sido convincentes.
“La explosión suscitada el pasado sábado, en donde terminó con lastimosamente un fallecimiento, varios lesionados y muchas habitaciones dañadas, la gente en Durango, la ciudadanía, donde pasa un gas subterráneo por su casa, tiene miedo, yo creo que ya van cinco días y no hemos escuchado una explicación que nos convenza y que nos dé seguridad al ciudadano, en este pronunciamiento involucraremos a las direcciones para que nos den un informe detallado de si hubo supervisión a la hora de la instalación de ese gas y si los permisos están vigentes”.(…) “Pues mira, la primera persona en decir que no tenía fue la misma empresa que sacó una publicación de inmediato y después resultan fotos en donde la casa de al lado y esa casa también tenían instalación y por ahí pasa y entonces no tenemos un informe detallado, no tenemos nada, ya van cinco días y no queremos tener la versión oficial del municipio de Durango”. Aseveró.
De igual manera, Fuentes Medina refirió que no se puede permitir que se vuelva a presentar una explosión más en la capital, ya que no es la primera vez que ocurren incidentes como este, por lo tanto, señaló que el municipio debe reforzar los trabajos de supervisión debido a que anteriormente la ciudadanía se ha quejado del proceso de instalación de gas subterráneo.
“Tiene que haber una correcta supervisión, yo creo que el municipio tiene que darse a la tarea de supervisar todos los trabajos, yo veía quejas de la ciudadanía cuando quebraban el cemento y no veía ningún inspector municipal ahí que estuviera revisando que el trabajo esté correctamente hecho, entonces tenemos que redoblar esfuerzos, tiene el municipio que agarrar su responsabilidad, protección civil, desarrollo urbano, en la parte empresarial, en todas las direcciones y es lo que vamos a buscar en este pronunciamiento, un mayor involucramiento y una responsabilidad que tenemos que acatar para dar seguridad a la ciudad y a las gaseras ponerlas sobre la lupa”. Argumentó.