>Se suman más películas de estreno en la cartelera para este año.
Agencias
El año que acaba de empezar verá el regreso de célebres personajes a las pantallas de cine.
Recién iniciada la temporada de premios en Hollywood para lo mejor del año pasado, ya están llamando a la puerta los trabajos que prometen acaparar la atención en titulares y festivales este 2025.
Nuevas entregas de Superman, Avatar y Bridget Jones, así como estrenos de cineastas de la talla de Bong Joon-ho, Paul Thomas Anderson y Ryan Coogler llegarán a las salas durante los próximos meses.
Los editores de Cultura de la BBC Nicholas Barber y Caryn James hicieron una selección de algunos títulos muy esperados, de los cuales, hoy veremos un adelanto de 12 de ellos.
1. Mission: Impossible – The Final Reckoning
La serie de acción y espionaje comenzó en 1996 y su estrella, Tom Cruise, tiene ahora 62 años, por lo que tal vez sea hora de que deje de correr por las ciudades del mundo y colgarse de aviones en el aire.
La película anterior de la serie, «Sentencia mortal parte uno», fue una decepción en la taquilla de 2023, por lo que Cruise y su guionista y director, Christopher McQuarrie, quizá hayan preferido evitar titular esta como «parte dos» y hacer que el público la vea como un éxito de taquilla independiente en lugar de la segunda mitad de una historia en curso.
Sea como sea, Ethan Hunt y su pandilla (interpretados por Ving Rhames, Simon Pegg y Hayley Atwell) correrán por todo el mundo, esquivando explosiones y asesinos, en su intento de detener a una cobarde inteligencia artificial conocida como la Entidad.
2. Wicked: For Good
Wicked ha ganado más de US$500 millones en taquilla, por lo que no hay duda de que el público está preparado para esta película.
Anteriormente conocido como Wicked Part 2, el filme toma su nuevo título de una canción a dúo interpretada en la segunda mitad de este musical por Elphaba y Glinda.
La película sigue un salto en el tiempo entre las dos partes.
Elphaba, encarnada por la británica Cynthia Erivo, ahora es la Bruja Malvada del Oeste y la Galinda que interpretaba Ariana Grande aparece ahora como Glinda, la Bruja Buena.
Otros personajes familiares que regresan son Jonathan Bailey como Fiyero, el personaje en el centro de un triángulo amoroso con Glinda y Elphaba, Michelle Yeoh como Madame Morrible, Marissa Bode como Nessarose, ahora gobernadora de Munchkinland, y Jeff Goldblum como el Mago.
Stephen Schwartz, quien compuso el espectáculo de Broadway, agregó nuevas canciones para la segunda parte, que también incluirá las historias del origen del Hombre de Hojalata, el Espantapájaros y el León Cobarde. Pero millones de fans impacientes probablemente ya lo sabían.
For Good llega un año después de la primera parte y, como dijo Bowen Yang, quien interpreta a Pfanee, el amigo de Glinda, «todo el mundo dice: ‘Este es el intermedio más largo de la historia’».
3. The Ballad of A Small Player
Después de Cónclave, una de las mejores de 2024, y la oscarizada Sin novedad en el frente (2022), Edward Berger se ha convertido en un director cuyas películas saltan a cualquier lista de las más prometedoras del año.
Ha reunido otro elenco fantástico para este drama, protagonizado por Colin Farrell y Tilda Swinton.
Farrell interpreta a un jugador de alto nivel con deudas que huye y se esconde en Macao haciéndose pasar por un aristócrata llamado Lord Doyle.
La historia, basada en una novela de 2014 de Lawrence Osborne, se desarrolla en la opulencia deslumbrante pero ficticia de los casinos de Macao, donde Doyle conoce a una mujer que podría ayudarlo a salvarse.
Berger le dijo a Deadline: «Si ‘Cónclave’ es un juego de ajedrez realmente bien construido, muy arquitectónico, esta obra abarca el caos y la ópera».
Contó que tenía curiosidad por «la pompa externa y las circunstancias de Colin Farrell en la china Macao, arrojado en cierto modo a un capitalismo en sus últimos días».
Para añadir autenticidad, la película se rodó en Macao y Hong Kong.
4. Love Hurts
El retorno de Ke Huy Quan presenta una de las historias de regreso más alentadoras de Hollywood.
Cuando era actor infantil, coprotagonizó «Indiana Jones y el templo maldito» y «Los Goonies», pero se desilusionó con ese lado del negocio y se dedicó a trabajar como especialista.
Casi 20 años después, Quan volvió a probar como actor y ganó un Oscar por su actuación en la premiada Everything Everywhere All at Once («Todo en todas partes al mismo tiempo»).
Ahora protagoniza su propia película, Love Hurts (Amor explosivo), en la que interpreta a un afable agente inmobiliario, Marvin Gable, que mantiene en secreto su pasado criminal.
Cuando su hermano, un mafioso interpretado por Daniel Wu, envía un par de matones a su casa, Marvin no tiene más remedio que desempolvar sus habilidades en artes marciales.
No es la trama más original jamás vista, pero Amor explosivo parece divertida.
Además, está coprotagonizada por Ariana DeBose, quien ganó el Oscar a la mejor actriz de reparto en 2022 por West Side Story, lo que la convierte en una de las únicas comedias de acción que tiene dos ganadores de un Oscar en los papeles centrales.
5. Frankenstein
Guillermo del Toro ya hacía grandes películas de terror antes de que nadie reparara en ello, como mostró en «Cronos» en 1993.
En Frankenstein aporta su visión a la historia de terror definitiva, el siempre vigente relato gótico de Mary Shelley sobre la ambición científica del doctor Victor Frankenstein, la humanidad de su monstruo y la búsqueda de la inmortalidad.
Oscar Isaac interpreta a Frankenstein, que tiene una mirada loca y demoníaca en sus ojos, y Jacob Elordi es el monstruo.
El aspecto de época de la película es fiel a la novela de Shelley de 1818, con guiños al laboratorio de la clásica película de Frankenstein de 1931.
El proyecto se ha estado cociendo a fuego lento desde 2008 y en la mente de Del Toro desde hace mucho más tiempo.
«Para mí, Frankenstein es la culminación de todo, una parte de mí quiere hacer una versión de él, otra parte de mí se ha acobardado durante más de 25 años», dijo en 2016.
En un mundo lleno de películas de Frankenstein, no hay ninguna que prefiera ver antes que la de Del Toro.
6. The Fantastic Four
Las películas de superhéroes de Marvel nunca recuperaron del todo su impulso después del estreno de Avengers: Endgame en 2019; y en 2023, el estudio sufrió dos fracasos rotundos con The Marvels y Ant-Man y la Avispa: Quantumanía.
La única película de Marvel en 2024 fue Deadpool & Wolverine, en la que quiso explotar personajes de otros estudios, en lugar de usar exclusivamente los suyos.
Marvel espera recuperarse con tres posibles éxitos de taquilla en 2025.
En febrero, se prevé la llegada de Captain America: Brave New World («Capitán América: un nuevo mundo»), con Anthony Mackie como el nuevo Capitán América y Harrison Ford como Red Hulk.
En mayo, viene Thunderbolts, que reúne a varios personajes secundarios y antihéroes, incluidos Yelena de Florence Pugh y Bucky de Sebastian Stan.
Pero la obra más esperada de Marvel es The Fantastic Four: First Steps («Los Cuatro Fantásticos: Primeros pasos»), con Pedro Pascal y Vanessa Kirby.
Esta aventura de ciencia ficción retrofuturista está ambientada en la década de 1960, cuando se lanzó el cómic original de Stan Lee y Jack Kirby, por lo que promete una imagen diferente a cualquier otra película de Marvel.
De todos modos, sólo puede mejorar la última película de «Los Cuatro Fantásticos», de 2015, una de las mayores debacles de la historia del cine de superhéroes.
7. Superman
Los dos principales estudios cinematográficos de superhéroes de Hollywood se relanzarán en 2025.
Si Marvel está teniendo un reinicio suave, ya que sus historias se centrarán en un nuevo grupo de personajes, pero se desarrollarán en el mismo universo ficticio que todas sus películas anteriores, DC está haciendo borrón y cuenta nueva.
James Gunn -«Guardianes de la Galaxia» y «El escuadrón suicida»- está a cargo de supervisar el nuevo Universo DC, lo que sugiere que podría tener un poco más de luz y humor que los últimos productos del estudio.
Gunn también ha dirigido la primera película ambientada en este nuevo universo: Superman, que llega a las pantallas este año.
David Corenswet (Tornados) es el último actor en interpretar al Hombre de Acero, Rachel Brosnahan («La maravillosa Sra. Maisel») interpreta a Lois Lane y Nicholas Hoult es el malvado Lex Luthor.
El tráiler también promete la presencia de varios otros superhéroes de DC, sin olvidar a Krypto, el súperperro.
8. Materialists
La primera película de Celine Song, «Vidas pasadas» (2023), nominada al Oscar, fue un drama lleno de matices sobre una mujer de Nueva York que se reconecta con el chico que conoció cuando era niña en Corea años antes, mientras el atractivo del pasado se inmiscuye en su vida feliz de casada.
Christine Vachon, que produjo ambas películas de Song, predijo de ella: «Será el tipo de directora que no hace la misma película dos veces».
Efectivamente, ahora se adentra en el territorio más ligero de la comedia romántica con Materialists, protagonizada por Dakota Johnson en el papel de Lucy, una casamentera que tiene que lidiar con su propio dilema amoroso.
¿Debería buscar la pareja perfecta que habría creado para ella o volver el ex que creía haber dejado atrás? Chris Evans y Pedro Pascal también destacan en el reparto, por lo que, decida lo que decida, probablemente no se equivoque mucho.
La película plantea en definitiva una pregunta muy de actualidad: ¿el corazón habla más fuerte que el algoritmo?
9. Golden
Si han visto Piece by Piece, el documental de Pharrell Williams realizado con animación de Lego, sabrán que la talentosa superestrella de la música guarda buenos recuerdos de su infancia en los Atlantis Apartments en Virginia Beach, Virginia, no lejos de las estrellas del rap Missy Elliott y Timbaland.
Ahora ha producido todo un largometraje que gira en torno a los apartamentos en que creció, un musical sobre la mayoría de edad ambientado en el verano de 1977.
El director es Michel Gondry, el excéntrico genio francés que alumbró «Eterno resplandor de una mente sin recuerdos», y el reparto incluye a Halle Bailey («La Sirenita»), Da’Vine Joy Randolph («Los que se quedan»), Quinta Brunson (Abbott Elementary), Janelle Monáe y la propia Missy Elliott.
Más importante aún es que las canciones son de Pharrell, junto con Benj Pasek y Justin Paul («El gran showman» y «La La Land: ciudad de sueños», por lo que Golden debería, por lo menos, tener una de los mejores bandas sonoras de 2025.
10. Snow White
Este será un gran año para las nuevas versiones de clásicos de dibujos animados con actores en vivo.
En mayo, Disney lanzará «Lilo y Stitch», y ese mismo mes, Universal / DreamWorks lanzará «Cómo entrenar a tu dragón», aunque podemos suponer que Stitch y los dragones serán generados por inteligencia artificial.
Pero la adaptación que está acaparando todos los titulares es la de Snow White («Blancanieves») de Disney, una nueva versión del primer largometraje de animación del estudio, «Blancanieves y los siete enanitos», de 1937.
Ha creado controversia en las redes sociales por todo tipo de razones, incluida la etnia y la visión política de sus estrellas, y por un guion (coescrito por Greta Gerwig) que reimagina a Blancanieves (Rachel Zegler) como una líder rebelde que fomenta una revolución contra su malvada madrastra (Gal Gadot).
Esperemos que toda esta controversia no eclipse la película en sí.
11. Jay Kelly
Sólo confíen en él. Noah Baumbach, el escritor y director de «Historia de un matrimonio» e «Historias de familia», distribuida en España con el título de «Una historia de Brooklyn», sabe lo que hace, incluso aunque Netflix no esté listo todavía para dar mucha información sobre su nueva obra.
Se trata de una comedia escrita con Emily Mortimer («La búsqueda del amor») y presenta un elenco de personajes que cuesta imaginar en la misma película. Probablemente ese sea el punto.
George Clooney protagoniza su primera película con Baumbach, junto con Adam Sandler, quien ya tuvo un papel central en «Los Meyerowitz: la familia no se elige» dirigida por Baumbach en 2017.
El excelente elenco también cuenta con Laura Dern, que ganó un Oscar por «Historia de un matrimonio», Billy Crudup, Riley Keough, Jim Broadbent, Eve Hewson, Patrick Wilson, Alba Rohrwacher y Greta Gerwig (esposa de Baumbach, colaboradora frecuente y coautora del guion de Barbie).
El reparto es tan extenso como las localizaciones de un rodaje que pasó por varias ciudades de Estados Unidos, Reino Unido e Italia.
12. Mother Mary
David Lowery es conocido por dramas sobrenaturales experimentales como «Historia de fantasmas», que mostraba la vida después de la muerte desde la perspectiva de un fantasma, y »La leyenda del caballero verde», estrenada como «El caballero verde» en España, una extraña y maravillosa saga artúrica.
Pero incluso él está perplejo ante su última película.
El guionista y director la ha descrito como «salvaje» y ha dicho que «es una película que estoy seguro provocará muchos sentimientos fuertes, en todas las formas posibles. Se siente muy fiel a quién soy y muy cercana a mí, pero también me sorprende constantemente de maneras que no había previsto».
Lo que Lowery ha confirmado es que Mother Mary es un «melodrama épico» sobre la relación entre una estrella del pop, interpretada por Anne Hathaway, y una diseñadora de moda interpretada por Michaela Coel («Podría destruirte») que tiene el encargo de diseñar un vestido para ella.
Además, Hathaway interpreta en la cinta canciones de Jack Antonoff y Charli XCX, y dado que su enérgico canto en «Los miserables» ya le valió un Oscar a la mejor actriz de reparto, las canciones de Mother Mary prometen ser también «salvajes».