14 medallas para gladiadores duranguenses

  • Tras participar en la 14ª Copa Jalisco de Clubes en Guadalajara.
  • 4 preseas de oro, además de 5 de plata, y 5 medallas de bronce.

 

Genaro Gabriel Ascencio Ortega

La Voz de Durango

 

En el emblemático Domo Alcalde de Guadalajara, se realizó la 14ª Copa Jalisco de Clubes, en el que los exponentes de luchas asociadas del estado de Durango, por primera ocasión participaron más de un equipo y al final fueron cuatro los que representaron a nuestra entidad en este importante evento. Un total de 20 gladiadores compitieron en este gran evento que convocó a diversas categorías desde U13 hasta adultos y al final fueron 14 las preseas, de las cuales 4 fueron de oro, además de 5 de plata, y 5 de bronce las obtenidas por los duranguenses.

PRESEAS DE ORO

Las de Oro las obtuvieron Azul Airam Téllez Pérez de la categoría U17 en la división de 44 kilogramos femenil. También Nicolás Herrera Bretado de la U13, en los 38 kilos en grecorromano, al igual que Francisco Rivera de la U20, en la división de los 72 kilogramos y Josué Martínez de la misma categoría pero en los 79 kilos.

LAS DE PLATA

Disputando las finales y quedándose cerca de la gloria, fueron José de Jesús Simental de la categoría  U20 en la división de los 65 kilogramos en Libre. También Fernando Ramos Herrera de la misma categoría, pero en los 77 kilogramos en Grecorromano. Al igual que Javier Reyes de la misma categoría, pero en los 55 kilos Grecorromano. Roberto Sánchez Ramírez Seniors, en la división de los 70 kilogramos Libre. Y finalmente, Adriano Carpizo Gil de la categoría U17 en los 60 kilos Libre.

RESTO DE MÉDALAS

Se apoderaron, Ingrid Annelis Marín en la categoría U17, en la división de los 61 kilogramos femenil. Maleny Meraz Zúñiga de la U20 en los 76 kilos femenil. Además de Emiliano Herrera Bretado en U15, en la división de 41 kilos grecorromano. Finalmente, en la libre en la categoría U20, Miguel Monrroy en la división de los 74 kilogramos y Emilio Wegenaar en los 70 kilos. Todos ellos compitieron bajo las indicaciones de sus entrenadores Edgar Omar Borunda Arellano, Adrián Ramírez Rodríguez, Manuel de Jesús Herrera, Manuel Herrera, Bryant Azaad Meraz Zúñiga u Manuel de Jesús Quiñones de Loera. Además, de Cony Yáñez, fisiatra del equipo.

LA COPA JALISCO

Es un evento de gran prestigio a nivel nacional, atrayendo a equipos de diversos estados, incluyendo Jalisco, Guanajuato, Colima, Sinaloa, Zacatecas, Tamaulipas, Chiapas, San Luis Potosí, y Baja California Sur. También estuvieron presentes la selección nacional de Guatemala y el equipo Aviators de los Estados Unidos, lo que elevó aún más el nivel de competencia.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles