Con Salud

Dr. Roberto Rodríguez

Cardiólogo

 

Hola, que tal estimados lectores en esta edición invité a mi compañera y amiga la psicóloga Alondra Serrato Vázquez a compartir un interesante tema, que deseo sea de su interés.

¿ESTÁ DE MODA TENER DEPRESIÓN Y ANSIEDAD?

En los últimos años, hemos visto un aumento en las conversaciones sobre salud mental, especialmente en redes sociales. Términos como depresión y ansiedad parecen estar en todas partes: memes, publicaciones y hasta canciones. Esto ha llevado a algunas personas a preguntarse si “tener depresión o ansiedad está de moda”. Sin embargo, es crucial detenernos a reflexionar sobre este fenómeno y desmitificarlo.

Primero, debemos entender que la depresión y la ansiedad son trastornos mentales reales, no simples estados de ánimo o “etiquetas” que las personas usan. La depresión es una enfermedad caracterizada por una tristeza persistente junto con la pérdida de interés de actividades que normalmente se disfrutaban, así como la dificultad para llevar a cabo las actividades cotidianas, esto por un periodo de al menos dos semanas.

Las personas con depresión pueden presentar disminución en la energía, cambios en el apetito, necesidad de dormir más o menos de lo normal, ansiedad, dificultad para concentrarse y tomar decisiones, sentimientos de culpa e inutilidad. Tener depresión no es signo de debilidad, pues sus causas pueden deberse a factores biológicos, genéticos, ambientales o psicológicos.

Por otra parte, la ansiedad es un estado emocional en el que se presentan cambios en las sensaciones y emociones en situaciones de alerta. Hablamos, entonces, de un trastorno por ansiedad cuando este estado emocional se presenta de manera excesiva, con duración prolongada y genera disfuncionalidad en la persona. Se manifiesta como mareos, sudoración, nerviosismo, sensación de muerte inminente, deseos de huir, miedos irracionales, etc.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 280 millones de personas en el mundo padecen depresión, mientras que los trastornos de ansiedad afectan a más de 300 millones. Estas cifras demuestran que no se trata de una tendencia, sino de problemas de salud serios que afectan a una gran parte de la población.

La percepción de que estos trastornos están «de moda» surge, en parte, por la creciente visibilidad que han adquirido gracias a la lucha por romper los juicios asociados a la salud mental. Hace décadas, hablar sobre emociones o buscar ayuda psicológica era visto como un tabú. Hoy, el acceso a la información y los movimientos en pro del bienestar emocional han permitido que más personas se sientan cómodas al compartir sus experiencias.

Sin embargo, también es cierto que el mal uso de estos términos puede trivializar la experiencia de quienes realmente sufren estas condiciones. Decir “estoy deprimido” cuando en realidad se está triste, o “me da ansiedad” por sentir estrés en una situación puntual, puede restar importancia a lo que enfrentan las personas con diagnósticos clínicos.

Es importante recordar que la depresión no es solo “estar triste”, y la ansiedad no es simplemente “sentirse nervioso”. Son condiciones complejas que afectan el funcionamiento diario y que requieren atención profesional. Normalizar hablar sobre estos trastornos no significa romantizarlos ni convertirlos en tendencias, sino darles el peso que merecen.

En lugar de cuestionar si “está de moda tener depresión y ansiedad”, enfoquémonos en seguir des estigmatizando la salud mental, promoviendo un lenguaje adecuado y fomentando la empatía. Hablar sobre estos temas no es un signo de debilidad ni de moda; es un paso necesario para crear una sociedad más informada, comprensiva y saludable.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles