Podrán partidos registrarse en coalición hasta febrero 15: IEPC

  • Para elecciones de alcaldías 2025 en los 39 municipios, revela Roberto Herrera Hernández.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

Para las elecciones de alcaldías de 2025 en los 39 municipios de Durango, el presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), Roberto Herrera Hernández señaló que los partidos políticos tendrán hasta el 15 de febrero del próximo año para registrarse en coalición, mientras que hasta marzo será para candidaturas comunes, por lo tanto, habrá que esperar para ver cómo se va a desarrollar el proceso electoral.

“Las fuerzas políticas realizan sus convenios de coalición o de candidaturas comunes tenemos la etapa abierta también para que los ciudadanos sean observadores electorales, candidaturas independientes, incluso estamos en esa etapa organizando paralelamente a nuestro proceso electoral donde habremos de renovar los 39 integrantes de los ayuntamientos. (…) Hasta el 15 de febrero para que ellos realicen sus coaliciones y candidaturas comunes también hasta marzo y nosotros estaríamos pendientes de eso para poder ver el escenario de cómo vamos a desarrollar nuestro proceso electoral”.

Por otra parte, cabe mencionar que en las próximas elecciones que serán realizadas en junio se agregará una boleta más para elegir a los magistrados del Poder Judicial, por lo tanto, el titular del IEPC comentó que están a la espera de que el Instituto Nacional Electoral (INE) establezca cuántas casillas y presupuesto habrá.

“La renovación del Poder Judicial del Estado en esta etapa ya estamos nosotros analizando todas nuestras actividades, estamos esperando que el Instituto Nacional Electoral establezca cuántas casillas va a haber, para nosotros también realizar un presupuesto de manera responsable y austerado, no tenemos una fecha exacta, pero sí le dirigimos, ya les hicimos ver que nosotros queremos ser responsables para solicitar nuestro presupuesto acorde al número de casillas o mesas receptoras que nos permita transitar en el proceso electoral, tenemos contemplado que va a haber tres, cuatro boletas en tratados de elección locales como de ayuntamientos, magistrados y jueces, podríamos ver si la quieren separada o lo podemos hacer en una sola boleta, estamos viendo la forma de que sea económica”, precisó.

Por último, Herrera Hernández destacó que en la lista nominal de boletas se tiene un padrón cercano a un millón 400 mil inscritos.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles