Esperan ganaderos reapertura de fronteras: Osbaldo Santillán

  • Estas acciones han provocado pérdidas económicas en los productores agrícolas debido a que el precio de la res disminuye.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

Derivado a una alerta de sanidad por la presencia del gusano barrenador en el ganado, la semana pasada se llevó a cabo el cierre temporal de la frontera de Estados Unidos para evitar que se propague mediante la exportación, sin embargo, estas acciones han provocado pérdidas económicas en los productores agrícolas debido a que el precio de la res disminuye.

No obstante, el diputado local José Osbaldo Santillán Gómez señaló que antes del cierre se estaba pagando en 105 pesos el kilo de becerro y ahora se encuentra entre 60 y 70 pesos el kilo, por lo tanto, se está trabajando en este tema para que las fronteras puedan abrir de nueva cuenta a la brevedad.

“Ya se está trabajando, ahorita me comuniqué con el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa y me dice que están en México en reuniones con el representante de las ganaderas de todo el país y me dicen que están viendo el tema para poder abrir la frontera para que se den nuevamente los permisos, es una gran pérdida para el sector ganadero porque se estaba pagando el becerro, el macho se estaba pagando en 105 pesos el kilo y ahorita lo están comprando en la subasta entre 60 y 70 pesos el kilo, entonces es una gran pérdida para los ganaderos”, lamentó.

Ante esta situación, el representante popular pide a los productores ganaderos que tengan paciencia en este tema, el cual se está buscando solucionar. Destacó que esta problemática de sanidad surgió en el estado de Chiapas por un ganado que fue exportado de Guatemala, país en el que hace décadas se presentó esta situación, se erradicó y ya no había ocurrido desde hace 33 años.

Por último, Santillán Gómez aseveró que Durango ha cumplido con las normas de sanidad de forma correcta, por lo tanto, ha sido de los únicos estados que siempre ha tenido las puertas abiertas en la frontera.

 

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles