Haremos lo necesario para aprobar la Ley Ácida: diputada

  • Asegura Delia Enríquez.
  • Sólo está aprobada en 4 estados de la república: Puebla, Baja California, Ciudad de México y Oaxaca.

Sara Valenzuela / La Voz de Durango

Ante la violencia de género que se presenta a diario en el país, se ha buscado que en la mayoría de los estados de la república sean aprobadas diferentes leyes que protejan los derechos de las mujeres y que puedan ser aplicadas al momento de ser víctimas de intentos de feminicidio, tal como es el caso de la Ley Malena o Ley ácida que consiste en que si una persona utiliza ácido u otras sustancias químicas para dañar y atacar a una persona, el acto pueda considerarse un delito y se proceda al castigo del responsable. Actualmente esta ley está vigente sólo en cuatro estados, entre los cuales destacan Puebla, Baja California, Ciudad de México y Oaxaca.

La diputada local Delia Enríquez Arriaga señaló que en Durango se hará lo posible para que la Ley Malena pueda ser aprobada, ya que en la entidad también existen estos casos lamentables.

“El grupo parlamentario al que pertenecemos nos vamos a organizar para poder realizar los cambios necesarios en la legislación para que este tipo de delito pueda ser sancionado, desafortunadamente los ataques con ácido existen en Durango sólo está tipificado el ataque con agua hirviendo, entonces vamos a trabajar arduamente para poder hacer una realidad de esta ley de los ataques con ácido y cualquier ataque con cosas que dañan la piel de las mujeres porque es un proceso muy complicado, también generar los protocolos de atención en los diferentes hospitales, también informar a la ciudadanía que este es un tipo de violencia, muchas veces creemos que la violencia solamente es que te peguen o que te violenten psicológicamente sino que estos tipos de ataques con ácido son intentos de feminicidio y tienen que ser tratados”.

Por otra parte, la representante popular señaló que hasta la fecha hay mucho que trabajar en la legislación en cuanto a la alerta de género que persiste, mencionó que el avance en el tema penal va en un 38%, mientras que en cuestiones civiles en un 50%, por lo tanto, resaltó que se buscará la manera de que se den a conocer nuevas iniciativas en beneficio de las mujeres que puedan armonizar la ley.

“Tenemos pendientes muchos temas legislativos, en el tema penal vamos al 38% de temas legislativos y en el tema civil un 50% entonces estamos trabajando en colaboración con la que será la próxima secretaria de la Mujer, con Citlali Hernández tuvimos una reunión en Ciudad de México, con ella todas las presidentas de las comisiones de igualdad de género y las directoras de los institutos de las mujeres estamos trabajando para armonizar la ley y meter las iniciativas pendientes como el aborto”.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles