>Con el título “Relatos de película”, se desarrolló con éxito la presentación de la agrupación en el IBA-UJED.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Con un concierto impregnado de emociones encontradas que desenfundaron alegría, inspiración e incluso suspenso y terror, la Orquesta de Cámara de la Universidad Juárez del Estado de Durango (OC UJED) desarrolló con éxito su onceavo concierto del año, el cual se rigió bajo el título “Relatos de Película”.
Dicho evento tuvo verificativo en el patio central del Instituto de Bellas Artes de la Universidad Juárez (IBA-UJED), el cual lució tapizado de asistentes en todas sus locaciones.
Bajo la batuta del maestro Miguel Ángel Burciaga, la OCUJED inició la noche con la pieza “Collage Sur Bach” del compositor estonio Arvo Pärt (1935) con tres movimientos (I. Toccata. II. Sarabande. Y III.Ricercar).
También estuvieron presentes como invitados especiales, los guitarristas Yander Amín Rodríguez Simental y Gabriel Méndez Alarcón, quienes conforman el Dúo de Guitarra “Revueltas”, mismo que ha ofrecido conciertos en los principales festivales culturales de Duango y en México. Los ejecutantes tuvieron a bien ejecutar de manera espléndida, la pieza “Oyun” de Carlo Domeniconi (1947) con tres movimientos junto a la orquesta anfitriona, una obra que vale precisar, evocó un paisaje imaginario por los sonidos del Mediterráneo.
Posteriormente a un intermedio programado de 15 minutos, la OCUJED volvió al escenario para interepretar “5 danzas griegas” de Nikolaos Skalkottas (1904-1949), “una obra entre la modernidad y el folclor griego que logra colores impresionantes”, así lo expresó Miguel Ángel Burciaga Díaz en una de sus reseñas en redes sociales.
Finalmente y para cerrar con muchos suspenso y terror a posteriori al Halloween y la temporada de sustos, la OCUJED viajó en el tiempo para interrpetar la pieza “Pssycho-A narrative for String Orchestra” de Bernard Herrmann (1911-1975), muy recordada por la escena sangrienta de pánico del asesinato en la ducha de la película “Psicosis” (Psycho, 1960) de Alfred Hitchcock, misma que al concluir, se llevó las palmas del respetable, dando así el cierre definitivo de la noche.