>La adaptación escénica multidisciplinaria del cuento aterrizará este martes 5 de noviembre en el Museo Francisco Villa.
Por Juan José Nava / La Voz de Durango
Este próximo martes 5 de noviembre en el Museo Francisco Villa, se presentará la adaptación escénica multidisciplinaria del cuento “Francisca y la muerte” del autor Onelio Jorge Cardoso, con la presentación del Grupo de Coreografía Contemporánea de la UJED “Corpus Di Ballo” y la Compañía del Arte del Sindicato de los Trabajadores Académicos de la máxima casa de estudios (STAUJED).
La presentación se enmarca dentro del programa itinerante “Llueva, truene o relampagué: relatos y leyendas”, que lleva a cabo el citado recinto durante todos los martes del año en su patio central.
En esta ocasión, se trata de la celebración del 48 aniversario de la compañía de arte del STAUJED, y por ende, se reúnen esfuerzos de distintos talentos de la localidad para emerger esta historia relacionada también con el Día de Muertos “a posteriori”.
El trabajo escénico correrá bajo la codirección del coreógrafo Enrique Longoria Villarón y Claudia de la Cruz Mier. Asimismo, se contará con la participación especial del músico Juan Manuel Torres Garay.
En cuanto a la sinopsis se refiere, Francisca y la muerte habla sobre la huesuda que intenta a toda costa encontrar a la anciana Francisca para llevársela al más allá y piensa que será fácil, pero se encontrará con la sorpresa de que Francisca es tan activa trabajando y ayudando a otras personas, que será imposible encontrarla. Francisca seguirá viva, porque la muerte nunca dará con ella.
La cita es este martes a partir de las 17:00 horas. La entrada es totalmente libre. No se la pierda.