Ser mujer es todavía un peligro: Marisol Carrillo

0
80

– La diputada presentó ante el Congreso local, una iniciativa en la que se busca crear la Ley para la Emisión y Seguimiento de las Medidas de Protección Para Mujeres en Situación de Violencia.

Rebeca Aguirre / La Voz de Durango

La legisladora perteneciente al Grupo Parlamentario de Morena, Marisol Carrillo Quiroga, presentó ante el Congreso local, una iniciativa en la que se busca crear la Ley para la Emisión y Seguimiento de las Medidas de Protección Para Mujeres en Situación de Violencia.

El objetivo, subrayó la diputada, es salvaguardar a las víctimas y ofendidas de los delitos por motivos de género, así como a sus hijas o hijos.

Dentro de la ampliación de motivos, Carrillo Quiroga expuso que es lamentable, que en la actualidad, ser mujer siga representando un peligro.

“Es muy lamentable que entre diez y 11 mujeres son asesinadas al día, la tasa de impunidad supera el 95 por ciento y tan sólo una de cada 10 víctimas se atreve a denunciar a su agresor por miedo y falta de confianza en las autoridades”, indicó.

Por lo que, “de aprobarse la iniciativa de Ley que hoy ponemos a su consideración, como Poder Legislativo podremos coadyuvar con las autoridades en la procuración e impartición de justicia para que se materialice la perspectiva de género en sus resoluciones”.

Y añadió que, “desde esta tribuna, hago un respetuoso llamado a mis compañeras y compañeros diputados  para que no romanticen esta lucha feminista, ser parte de este movimiento incluye una construcción continua todos los días, un grito de justicia, no nos hacemos feministas por moda o por ganar votos, detrás de cada mujer hay una historia que la llevó al feminismo”, aseveró.

“La violencia es una de las más grandes violaciones a los derechos humanos hacia las mujeres, y como autoridades debemos no ser parte del problema, tenemos que ser parte de la solución, hasta que la justicia se haga costumbre”, así que “resulta urgente avanzar hacia la construcción de relaciones más igualitarias en las que ser mujer o niña en México no implique riesgo para la vida y la seguridad personal”, afirmó la representante popular.

La diputada indicó que es necesario reflexionar y reconocer que los esfuerzos realizados hasta el momento no han sido suficientes para garantizar la seguridad y la vida de cientos de mujeres que han sido asesinadas por razones de género.

Y por regla general, concluyó Marisol Carrillo, “toda mujer víctima de violencia de género debe ser acreedora a una medida de protección, a efecto de que sienta soporte por parte de las autoridades”.