Se acaba el tiempo para que duranguenses eviten que la deuda de su crédito aumente en enero de 2024

  • El 31 de diciembre vence el plazo para que puedan convertir su crédito en pesos, desde Mi Cuenta Infonavit (infonavit.org.mx), y obtener beneficios.
  • Más de 17 mil duranguenses han sido beneficiados con el programa Responsabilidad Compartida.

Durango, Dgo.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hace un llamado a los 22 mil 883 acreditados del estado de Durango que tienen un crédito en Veces Salario Mínimo (VSM) a convertirlo a pesos, a través del programa Responsabilidad Compartida, y evitar un aumento del saldo de su deuda y mensualidades derivado del ajuste anual de la inflación.

Para realizar la conversión del crédito, las y los derechohabientes requieren:

  • Ingresar a Mi Cuenta Infonavit (infonavit.org.mx).
  • Elegir la pestaña Mi Crédito y luego Responsabilidad Compartida.
  • Revisar, comparar y seleccionar una de las distintas opciones de conversión que ofrece el programa.

De 2019 al cierre de noviembre de 2023, el Infonavit benefició a 17 mil 946 personas en el estado con la conversión de su crédito a pesos, lo que representó un ahorro total para las y los trabajadores superior a los mil 372 millones de pesos.

Beneficios de convertir un crédito a pesos:

  • Tasa de interés anual fija de 1.00% a 10.45%, dependiendo el ingreso mensual.
  • Mensualidades y saldo fijo durante todo el plazo acordado, sin aumentos anuales.
  • Mayor claridad en los pagos y saldos restantes para que las y los trabajadores puedan planear su economía familiar.
  • El pago de la aportación patronal se abona directamente al capital de la deuda.
  • Soluciones de cobranza social para el pago y liquidación del crédito.

La conversión de los créditos se puede realizar desde casa, a partir del noveno día de cada mes, de forma gratuita y sin intermediarios.

Conoce todo lo que necesitas saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx. 

Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 224 mil créditos en Durango.

 

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles