Durango, Dgo.
En el marco del pasado día internacional de las personas con discapacidad, la regidora de la fracción naranja de Movimiento Ciudadano en la capital de Durango, Tita de la Parra, ha asumido un papel destacado en la socialización del reglamento de tránsito con el objetivo de promover una movilidad segura y accesible para todas y todos los ciudadanos.
En colaboración con la asociación civil «Amigos con Discapacidad Visual de Durango» y el respaldo invaluable de Oscar Saldivar, la regidora Tita de la Parra se ha comprometido con la sensibilización y fortalecimiento de medidas que promuevan una movilidad inclusiva, teniendo en cuenta no solo a los automovilistas, sino también a peatones, ciclistas, personas con discapacidad, usuarios del transporte público y conductores en general.
La iniciativa liderada por la regidora naranja busca armonizar el reglamento de tránsito actualmente en revisión en la Comisión de Gobernación, antes de su votación. El enfoque primordial es garantizar que este reglamento no solo cumpla con las normativas legales, sino que también se oriente hacia la protección de los derechos de todos los ciudadanos.
Durante las actividades de socialización, Tita de la Parra ha tenido la oportunidad de dialogar directamente con miembros de asociaciones civiles, obteniendo valiosas perspectivas que enriquecerán el contenido del reglamento. El diálogo abierto y colaborativo es fundamental para lograr un documento que realmente refleje las necesidades y preocupaciones de la comunidad.
La regidora de Movimiento Ciudadano destaca la importancia de que el reglamento de tránsito no solo regule el comportamiento de los conductores, sino que también promueva la inclusión y seguridad de todos los ciudadanos en el entorno vial. «Estamos trabajando para que este reglamento sea un instrumento que refleje derechos para la ciudad, pensado y diseñado para beneficiar a toda la comunidad», comentó la regidora naranja.
Con este esfuerzo conjunto, Movimiento Ciudadano en Durango reafirma su compromiso con una ciudad más inclusiva y segura, donde la movilidad sea un derecho para todos. La participación activa de la regidora Tita de la Parra demuestra la voluntad del instituto político por construir políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los duranguenses