Importante que padres vacunen a sus hijos

  • Afirma Marco Antonio Aguilar.
  • A nivel mundial existe la moda de los «anti vacunas», una tendencia que pone en riesgo a los menores.

Marco Santos / La Voz de Durango

En los últimos años, lamentablemente, ha surgido a nivel mundial una preocupante tendencia por parte de algunos padres que consiste en no vacunar a sus hijos, pues presuntamente la vacunación podría desencadenar trastornos en los niños, como el déficit de atención, así lo informó el titular del Hospital del Niño en Durango, Marco Antonio Aguilar Martínez, quien señaló que estos anti vacunas son mayormente jóvenes padres.

Aguilar Martínez destacó que el sector médico está trabajando incansablemente en la concientización sobre la importancia de las vacunas, especialmente en la prevención de enfermedades derivadas de la falta de inmunización. En este contexto, resaltó que México se encuentra entre los países con mejores programas de vacunación. Además, ante las bajas temperaturas registradas en la entidad, actualmente se está llevando a cabo la aplicación de la vacuna contra la influenza.

Con más de 30 años de experiencia como pediatra, el director de este nosocomio enfatizó que nunca ha identificado una reacción adversa significativa a la vacunación, sólo casos de fiebre o malestares leves. Por lo tanto, instó a los ciudadanos, especialmente a los padres, a que lleven a sus hijos a recibir las vacunas recomendadas.

En México, el esquema de vacunación para menores abarca diversas inmunizaciones, como la de tuberculosis al nacer, la pentavalente acelular, la polio, el rotavirus, la hepatitis B, la triple viral, entre otras.

Es por ello que es crucial la vacunación para la salud pública, y los esfuerzos del sector médico en concientizar a la población son fundamentales. La evidencia respalda la seguridad de las vacunas, y es esencial que los padres sigan los programas de inmunización para garantizar la protección de sus hijos y prevenir enfermedades. La colaboración continúa entre la ciudadanía y el sector médico es esencial para mantener altas tasas de vacunación y salvaguardar la salud en la entidad.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles