- Asegura Guillermo de Anda.
- Es necesario que la comunidad educativa y las autoridades trabajen en conjunto para erradicar este problema.
Marco Santos / La Voz de Durango
El Instituto Tecnológico de Durango (ITD) ha sido señalado en reiteradas acusaciones de acoso sexual hacia las jóvenes estudiantes, tanto por parte del personal académico como de los propios alumnos. Un momento crítico es el mes de marzo, cuando se llevan a cabo los «tendederos», una actividad que expone estos casos, algunos anónimos y otros formalmente denunciados.
Ante este contexto, Guillermo de Anda Rodríguez, director del ITD, comunicó que existe un protocolo para abordar estos casos. Este protocolo contempla la atención psicológica a la víctima y en caso necesario, la derivación del problema a las autoridades pertinentes.
De Anda Rodríguez subrayó que, aunque la resolución de los casos está en manos de las autoridades, la postura interna del instituto es la separación preventiva del presunto agresor y la víctima. Además, enfatizó la importancia de crear conciencia y promover un entorno seguro.
Es necesario que la comunidad educativa y las autoridades trabajen conjuntamente para erradicar el acoso sexual en el ITD. La transparencia en la exposición de casos y la aplicación efectiva de protocolos son elementos clave para garantizar un ambiente educativo seguro y respetuoso.
La colaboración entre estudiantes, personal académico y dirección es esencial para construir una cultura que repudie cualquier forma de acoso y promueva el bienestar de todos los miembros de la comunidad educativa.