- Se afianza el compromiso de más de 40 representaciones federales en Durango para continuar con la transformación de la entidad.
- Histórico “El Plan de Justicia para los Pueblos Originarios” el cual los reconoce como sujetos de derecho y respeta su autodeterminación.
Durango, Dgo.
Este miércoles en punto de las 10:00 horas, en las oficinas de la Delegación de Programas para el Bienestar en Durango se llevó a cabo la Reunión de Coordinación de Representaciones Federales 2022 con la anfitriona del Lic. Jesús Iván Ramírez Maldonado Delegado de Programas para el Bienestar en Durango y la participación de funcionarios federales de más de 40 representaciones entre ellos: Sedena, Guardia Nacional, IMSS, ISSSTE, FGR, Sader, Sedatu entre otros.
El objetivo de esta reunión es enmarcar las líneas de acción de planes y programas para el desarrollo integral a cargo de las dependencias y organismos, en beneficio de los duranguenses.
Expusieron ante los presentes el delegado de Bienestar, quien otorgó un reconocimiento al Ejército Mexicano “por su profesionalismo, valentía y entrega en el cumplimiento de las más nobles tareas”; el director general de la SCT; La residente estatal de la FIRA; el director del INAH; el representante de la Procuraduría Agraria, el subdelegado del ISSSTE y la representante del Registro Agrario Nacional. Se expusieron también los avances en “El Plan de Justicia para los Pueblos Originarios”, a cargo de la representante del INPI, acción prioritaria para el Gobierno de México.
El delegado Iván Ramírez Maldonado, agradeció la participación y compromiso de todas y todos los asistentes y recalcó la importancia de la coordinación entre todas las dependencias del Gobierno federal.