- Para llevar servicios de salud.
- Hasta el momento predominan las enfermedades en vías respiratorias superiores.
César Rodríguez / La Voz de Durango
Llega la época de frío y con ello la ciudadanía está más expuesta a contraer virus respiratorios, ya que al bajar la temperatura existe menor ventilación en las viviendas, los lugares de trabajo o aulas escolares; aunado a la cercanía física, se facilita el contagio de alguna partícula viral.
Si bien contraer algún virus en esta época es algo común para la mayoría, en las comunidades rurales implica un riesgo por la falta de acceso a servicios de salud, donde a decir del titular de la Dirección Municipal de Salud Pública, Juan Esteban Aguilar, tardan hasta siete horas de camino para acceder a las comunidades más alejadas.
Asimismo, precisó que se han visitado 107 comunidades en los últimos 100 días, donde hasta el momento predominan las infecciones en vías respiratorias superiores.
De tal manera, indicó que hasta el momento son pocos los casos de segundo nivel que necesiten algún traslado, no obstante, la dependencia debe asistir periódicamente para verificar la salud de los habitantes.
“Hay presencia de las unidades móviles de Salud, han sido pocos los casos de segundo nivel, estamos atendiendo enfermedades en vías respiratorias superiores y algunos malestares gastrointestinales”, mencionó.
Finalmente, hizo hincapié en que las unidades móviles no se encuentran en las mejores condiciones, por lo que la falta de mejores vehículos dificulta llevar los servicios de salud hasta las comunidades más alejadas.