Preocupante trabajo infantil en minas de Durango: Triana

0
161
  • Urge reformar la ley.
  • Por falta de trabajo, los menores de edad deben emplearse, pero es considerado un delito.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango

El trabajo infantil se mantiene como una severa problemática en la mayoría de los municipios del estado de Durango, pues en algunos casos estos menores de edad son empleados en centros de trabajo de alto riesgo, como el caso de las minas, así lo informó la diputada Rosa María Triana Martínez.

Para frenar esa problemática, desde el Congreso del Estado de Durango, se tiene el compromiso de coadyuvar con las autoridades estatales y federales para reformar la Ley del Trabajo y bajar los índices de empleo infantil, ya que es considerado un delito.

“En los municipios chicos a veces no hay donde trabajar y ahorita la situación económica de las familias está muy difícil, entonces se abre una mina y lo primero que hacen es trabajar los papás, los adolescentes y todos, porque deben sacar para comer, esa es la realidad, pero la verdad de las cosas es que están cometiendo un ilícito, porque no debe haber trabajo infantil”, comentó.

La legisladora subrayó que esa forma de trabajo también es considerada como maltrato infantil, ya que a pesar que los infantes son conscientes que van a las minas a trabajar para ayudar a sus familias no tienen la preparación física para aguantar una jornada laboral de ese tipo.

A su vez, reconoció que el trabajo infantil y los casos de maltrato en ese sector son realidades que deben atenderse de forma urgente, desde el Congreso de la Unión, con el gobierno estatal y con asociaciones civiles, principalmente Save The Children.

“Hay una asociación civil que viene mañana (jueves 13 de octubre) y nosotros empezaremos en la comisión para trabajar con ellos a nivel nacional, entonces vamos a empezar a trabajar con el castigo corporal, el maltrato infantil y trabajo infantil, son temas que se tienen que tratar para que ellos vuelvan a recuperar su infancia o adolescencia”, explicó la legisladora.