- Casi mil diarias.
- Anteriormente se recibían dos mil llamadas, de las cuales solo 200 eran reales: Amaro Valles.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Realizar llamadas en falso al número de emergencias 911 ya se contempla como una acción que puede ser penalizada, José Luis Amaro Valles, subsecretario de Previsión Social y Participación Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), comentó que esos delitos aún se realizan, pero con menos frecuencia, no obstante, es necesario fortalecer la conciencia ciudadana.
Explicó que el principal problema que detonan las llamadas en falso es el entorpecimiento en el trabajo de las autoridades de seguridad, ya que terminan en lugares donde no era necesario su presencia y pueden dejar de lado una verdadera emergencia que podría ser de vida o muerte.
“Creo que lo ideal es que no existieran llamadas en falso para que los cuerpos de emergencia puedan llegar muy puntualmente a cualquier eventualidad y seguir fortaleciendo esta parte, hacemos el llamado a la sociedad para que utilice el 911 con responsabilidad y con mucho sentido común”, dijo.
En números gruesos, Amaro Valles dijo que anteriormente recibían dos mil llamadas al número de emergencia 911, de las cuales mil 800 resultaban como falsas, sin embargo, ese número ha podido bajar a mil llamadas en falso, pero aun así es un número alto.
Además, confirmó que existen carpetas de investigación por parte de la Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) con respecto a los números que han realizado llamadas en falso.
“Es la parte que ya le tocará a la autoridad jurisdiccional y sancionar en este sentido”, concluyó.