Gobierno de AMLO ve a Durango de espaldas, “lo siguen tratando mal”: RLP

  • Diputados de “Va por Durango” acudirán a Congreso de la Unión.
  • Para el 2022 no hay aumento de presupuesto para el estado en términos reales.

Perla Rodríguez / La Voz de Durango

Luego de no estar conformes y no avalar el proyecto de presupuesto que presentó el Ejecutivo federal a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, pues para el 2022 se proponen para Durango 30 mil 900 millones de pesos, mil 300 millones adicionales a los 29 mil 600 del año pasado, el diputado local y presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo López Pescador, señaló que no se trata de un aumento en términos reales.

“…puesto que todos los indicadores señalan que la inflación para el próximo año será del seis por ciento, lo que significa que este número se va a difuminar. Por lo tanto a Durango lo siguen tratando mal, lo siguen olvidando. Este Gobierno federal de Morena sigue viendo a Durango de espaldas, está volteando hacía el sur, viendo a Durango de espaldas”, reclamó.

Y expuso que el rumbo que se avizora en materia presupuestaria es una concentración del recurso en un solo ente, el Gobierno federal, pero sobre todo en una sola persona.

La centralización de recursos también afecta a los estados y municipios, dijo, y Durango depende en gran parte de los recursos federales, de tal manera que habrán de alzar la voz.

Ante ello, comentó López Pescador que este miércoles estarán en Ciudad de México, precisamente en la Cámara de Diputados, donde habrán de alzar la voz por el estado de Durango.

En medio de diversas peticiones favorecedoras para Durango, de manera concreta, el legislador manifestó que se pretende que en el gasto educativo, el Gobierno federal le dé a Durango un trato justo, igualitario, equitativo.

Mientras otros estados solamente destinan el 32 por ciento a educación, en lo que compete a Durango, se trata del 56 por ciento de sus participaciones.

“Si de verdad quieren ayudar a Durango, y tuvieran un compromiso real, sería revisando el gasto educativo, pero no han querido hacerlo porque no hay voluntad”.

Si este gasto lo absorbiera el Gobierno federal, Durango podría invertir cinco veces más en salud; 8.3 veces más en vivienda, 15.3 más en desarrollo social, 108 más en cultura y recreación, 322 veces más en medio ambiente, finalizó López Pescador al insistir que habrán de luchar por el estado.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles