Alonso Martínez Barrios expone la 2ª parte del Templo de Analco

0
113

Sigue la trasmisión de Historia y Arquitectura Funeraria, a través del Facebook IMAC Durango Capital y Museo de Arte Funerario Benigno Montoya, a las 19:00 horas.

La Voz de Durango

En esta nueva entrega de Historia y Arquitectura Funeraria, programa que forma parte de la agenda virtual del Instituto Municipal del Arte y la Cultura (IMAC), Alonso Martínez Barrios abordará la historia del Templo de Analco (segunda parte). La cita es este viernes 28 de agosto en punto de las 19:00 horas, la trasmisión será a través del Facebook IMAC Durango Capital y Museo de Arte Funerario Benigno Montoya.

En este programa se hablará sobre el antecedente histórico que tiene el Templo de San Juan Bautista de Analco, al haber sido conformado como uno de los templos que se establecieron desde antes de la fundación de la ciudad, y que obtiene un auge a partir de la fundación realizada el 8 de julio de 1563.

Alonso Martínez Barrios, coordinador del Museo de Arte Funerario Benigno Montoya, abordará contextos históricos en torno a la construcción del templo, así como su decoración interna. Visto desde un primer plano a partir de cómo se contemplaba este templo en el siglo XVII y XVIII y como ha sido su evolución hacia el siglo XIX, donde hay participación de la mano del Mtro. Montoya.

Elementos iconográficos, representaciones, simbología, devociones, serán otros de los puntos que se desglosarán en este programa.