- Por plantón.
- El secretario del ayuntamiento reprobó la acción de la CATEM, ya que puso en riesgo la vida de los trabajadores.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Ante el plantón ocurrido la mañana de este jueves en la Unidad Administrativa a cargo de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), el secretario del ayuntamiento, Mario Garza Escobosa, comentó que pudo ser una respuesta ante la denuncia emitida en contra de la líder sindical, Alicia García Valenzuela, por un presunto desvío de recursos de 11 millones de pesos y que se encuentra en manos de la Fiscalía Anticorrupción.
En tal sentido comentó que lo único que se generó durante ese día fue un problema al trabajo del gobierno municipal y sobre todo, una limitante para que los contribuyentes realizaran sus trámites, sin embargo, aclaró que el gobierno del alcalde Jorge Alejandro Salum del Palacio, no se detendrá al momento de dar a conocer actos de corrupción.
“En esta administración vamos a seguir trabajando con responsabilidad y honestidad en toda cuestión que nosotros encontremos donde haya una presunto desvío o acto negativo, nosotros vamos a ser incansables al estar denunciando”, dijo.
Sobre las denuncias que llegaron a la Contraloría Municipal de trabajadores sindicalizados que dieron pie a las investigaciones en contra de García Valenzuela, el secretario subrayó que se respetarán sus derechos durante todo el caso.
Finalmente, Garza Escobosa reprobó el acto realizado por la CATEM, ya que pusieron en riesgo la salud de los ciudadanos al obligarlos salir para manifestarse en plena pandemia.
“Vivimos un tiempo de Covid-19, tiempos de una pandemia y obviamente estas manifestaciones vulneran a nuestros trabajadores, no son propiedad del sindicato, son trabajadores del municipio también”. concluyó.