- En barandillas y en las patrullas se mantiene la desinfección.
Alejandro Valencia / La Voz de Durango
La llegada del Covid-19 a la mayoría de las ciudades del mundo ha logrado modificar el estilo de vida de sus habitantes, así como la operatividad de las autoridades con el fin de evitar un contagio. En el caso de Durango y de la Dirección Municipal de Seguridad Pública (DMSP) esta tuvo que adecuarse a la pandemia para seguir en operación.
Un claro ejemplo es la desinfección de los vehículos oficiales y de todas las celdas disponibles en los separos, así lo relató el subdirector de Policía Preventiva, Marco Contreras.
“En barandillas estamos trabajando con el tema de detenciones, de desinfección a diario, estamos desinfectando las celdas, tenemos termómetros en todas las unidades, que el personal médico esté puntual y estamos revisando muy seguido el tema”, aclaró.
Por otro lado, al estar la capital en un estado de alerta sanitaria, se pensaría que las detenciones han disminuido, pues los ciudadanos permanecen en sus hogares, sin embargo, para sorpresa de la Policía Preventiva eso se encuentra muy lejos de ser verdad, pues incluso han incrementado.
La razón de ese aumento obedece al consumo de alcohol, cabe hacer mención que hace unas semanas se registró unos escasez de bebidas embriagantes, lo cual reflejó una baja en accidentes automovilísticos, no obstante, al regularizarse la venta de estas, los percances subieron y no solo eso, pues las detenciones por el consumo de drogas también crecieron.