- Sequía y malas políticas del gobierno federal; además se espera mortandad de cabezas de ganado.
Graciela Rosales/La Voz de Durango
Se complica la situación del sector ganadero, declaró Rogelio Soto Ochoa, presidente de la Asociación Ganadera de Durango, al indicar que debido a la sequía, el 90 por ciento del hato ganadero está flaco y se empiezan a registrar las primeras muertes; además de la desaparición del Seguro de Secas y la disminución del monto en la cobertura del Seguro de Vida que pasó de 60 mil pesos que se pagaban hace tres años a solo 20 mil pesos.
El líder ganadero explicó que las altas temperaturas y la falta de lluvia, ha propiciado que el hato ganadero de un millón 200 mil cabezas entre vientres y vaquillas, el 90 por ciento sea animales flacos y comienzan a registrarse las primeras muertes de cabezas de ganado, aún no se tiene registro de esta situación porque hasta el momento han sido pocas, pero se estima que la mortandad podría ser mucho mayor.
La situación crítica se arrastra desde el año pasado, ahora además de la pandemia por el Covid-19, viene la mortandad de animales que para pararla se requiere ayuda y a la fecha no tienen nada.
Aunado a esto, desaparece el seguro de secas, a partir del 30 de marzo que se venció esa póliza, y el gobierno federal ya no la pagó el año pasado, la Confederación Nacional de Asociaciones Ganaderas aplicó por primera vez el Seguro de Secas, al beneficiar a 17 mil 900 productores, sin distingo alguno, fueron cerca de 45 millones de pesos los que se repartieron entre septiembre y octubre del año pasado, pero a partir del primero de abril ya no se cuenta con ese apoyo.
En el caso del Seguro de Vida, que hace tres años la cobertura era de 60 mil pesos, este año bajó a solo 20 mil pesos que se pagarán en caso de muerte de alguno de los socios ganaderos.