Durango, Dgo.
Es necesario cuidar la salud en todas sus vertientes, por ello, se trabaja en el fomento de la cultura dental para así, disminuir la incidencia de enfermedades bucales, destacó el titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), Sergio González Romero.
En el marco de la conmemoración del Día del Odontólogo, en representación del gobernador, José Rosas Aispuro Torres, el Secretario de Salud, destacó la labor de los especialistas que día a día contribuyen para incrementar la cultura de la revisión bucal, establecer estrategias de prevención y sobre todo, disminuir los padecimientos dentales, que aunque pareciera fácil, es una tarea complicada por los usos y costumbres en muchas comunidades del estado.
“La salud bucal no conoce límites geográficos, es universal y por eso, debemos luchar todos; Gobierno, médicos y sociedad en general. Todos estamos inmersos, es un problema de salud, se dice que las enfermedades entran por la boca, pero hay que hacer lo necesario para que las cifras negativas disminuyan”, apuntó González Romero.
El funcionario estatal reconoció los avances logrados por los profesionales en cuanto a la prevención de problemas bucales, ya que el porcentaje de asistencia a consulta incrementó en un 35 por ciento, detectando que 8 de cada 10 niños padecen caries con un daño en 3.5 piezas, y 4 de cada 10 adultos tienen enfermedad periodontal, 4 de cada 10 adultos mayores no tiene una boca funcional y sólo cuatro de cada 100 pacientes que acuden a los servicios de salud tienen una óptima salud bucal, al registrar en lo que va del año un total de mil 4 pacientes con gingivitis.
El Secretario consideró indispensable consolidar la participación interinstitucional para ampliar la cobertura del programa de salud bucal en los niños y los adolescentes por ser el sector de mayor impacto familiar, además de evitar dietas ricas en azúcares, el uso generalizado del tabaco y el aumento en el consumo de alcohol, entre otras medidas.