- Hay dueños de obradores que desean dejar el oficio, pero necesitan opciones de proyectos.
- El Ayuntamiento ya no quiere indemnizarlos como anteriormente se hacía.
Josélo Fuentes Delgado/La Voz de Durango
Propietarios de obradores en las inmediaciones de la colonia Jardines de Cancún se quejaron de las intenciones del Ayuntamiento a través de Medio Ambiente y Juzgado Administrativo para derribar obradores sin alguna propuesta para indemnización o proyecto productivo como anteriores administraciones.
Debido a quejas llegadas a La Voz de Durango, acudió hasta el lugar y se recogieron las impresiones de varios dueños de obradores que tienen ya desde los 30 hasta los 40 años dedicándose a tal actividad, desde sus padres y abuelos, haciendo de ello una forma de vida.
Antonio Guevara Molina, de 56 años, es el propietario del obrador ubicado sobre calle Teresa de Calcuta antes de llegar a Colima, cerca de una tienda de conveniencia y señala que es su deseo dejar este trabajo y ya no contaminar, pero el Ayuntamiento ya no quiere indemnizarlos como anteriormente se hacía o con el ofrecimiento de algún proyecto productivo para una tienda, taller, cocina económica u otro negocio.
“Desde mi niñez y adolescencia recuerdo ayudarle a mi padre y a mi abuelo a hacer ladrillos, acarrear agua de lagunas de oxidación de la colonia J. Guadalupe Rodríguez o hasta de la Acequia Grande cuando empezaron a contaminarla con aguas negras. Sí la sufrimos porque no había nada por acá, salvo huizaches y tierra, sin pavimento ni alumbrado”, señaló el quejoso.
La señora Simental, expresó que desde su infancia también se dedica a la elaboración de ladrillo y de ahí ella y su esposo mantienen a su familia, “ya son muchos años de trabajo dedicados a esto y queremos dejar esta actividad, pero no hay garantías del Municipio para pagarnos alguna cantidad representativa. Nos quieren enviar al Parque Industrial Ladrillero cuando no hay las condiciones”, expresó la afectada.
Ambos productores de ladrillo, al modo artesanal, señalaron que deseaban un mejor porvenir para sus hijos, pero lamentablemente esta actividad es la única hecha desde hace años y no tienen otro modo de subsistencia, por ello la petición encarecida a la Presidencia Municipal.