La “chancloterapia” lograba centrar a los hijos: Martha Palencia

Los adolescentes tienen tendencias suicidas por la incertidumbre en sus futuros.
“Hoy los jóvenes están totalmente idos, perdidos, aislados, no participan, traen audífonos, andan como vagabundos en las calles con unas gorras que les tapan las orejas para el frío”.

Alejandro Valencia / La Voz de Durango
Por haberse aprobado a través de los senadores la ley “Anti-Chancla” que prohíbe los castigos corporales a niñas, niños y adolescentes, la autoridad de los padres se modificará, ya que está se ganaba a pulso, de acuerdo con la regidora Martha Palencia Núñez, un padre o una madre no golpea a sus hijos por gusto, sino es una acción de hacer les recordar que deben respetar la figura que ellos representan.
Hoy en día convivimos con una generación que no creció con los “tradicionales” chanclazos y al parecer estos regaños tenían un efecto en la actitud de los hijos, que es hacerlos más centrados y participativos.
“Tenemos generaciones donde ya no recibieron la “chancloterapia” y también estamos ante una generación que ustedes la ven, los jóvenes están totalmente idos, están totalmente perdidos, totalmente aislados, no están participando, traen audífonos, andan como vagabundos en las calles con unas gorras que les tapan las orejas para el frío”, dijo.
La especialista en salud mental comentó que esa situación es preocupante, ya que se han identificado algunos adolescentes que se encuentran deprimidos y con tendencias suicidas acompañadas de un estado colérico que refleja una incertidumbre sobre su futuro.
“Te llegan y te dicen así, me aventé a la avenida y estoy muy enojado doctora porque se frenaron los carros y no logré mi objetivo que era que me atropellaran y me mataran, que me quitaran la vida, esto es algo muy grave”, sostuvo la psiquiatra.
La respuesta que existe para solucionar este problema social es regresar al núcleo y escuchar atentamente a los jóvenes que el día de hoy están sufriendo mucho, por no saber qué rumbo tomar tanto personal como profesionalmente, pues en muchas ocasiones al percibir pocas oportunidades de crecimiento optan por estudiar una carrera en otros estados y posteriormente radicar ahí, lo cual dejaría a los padres solos.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles