Con 350 mdp adicionales se podría tener al 100% el abasto de medicamentos en todo el estado.
Aarón Quiñones/ La Voz de Durango
Se necesitan plazas para cubrir ese déficit tan importante que existe en estos momentos en el número de enfermeras en todo el estado de Durango, quienes egresan de las facultades locales salen muy bien preparadas, por eso son solicitadas en otros países como Canadá o Alemania, afirmó Sergio González Romero, titular de la Secretaría de Salud de Durango (SSD).
El funcionario estatal explicó que las llamadas plazas las crea la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en Durango se quisiera contratar el mayor número posible de personal, es importante recordar que el promedio deseado es de nueve enfermeras por cada 100 mil habitantes, pero actualmente se tiene un promedio de 2.2, lo que quiere decir que se está muy por abajo de la casuística mundial.
Se necesita mejorar la cantidad de enfermeras en todo el estado, la facultada de enfermería egresa con muy buenos elementos, por eso los piden de otros países porque es gente de primera calidad y bueno, primero habría que darles la oportunidad en su estado, en su país y es por lo que se está pugnando, que en México se dé la oportunidad de contratar a nuestra propia gente porque se sabe que están muy bien preparadas.
Cambiando de tema, en cuanto al abasto de medicamentos el encargado de la salud de los duranguenses argumentó que van bien, se está mucho mejor de como se estaba hace un año, donde se había tenido máximo un 30 por ciento y actualmente se ha mejorado a un 75 por ciento en promedio. “Lo más importante de todo es que lo estamos haciendo con el mismo presupuesto sin crear pasivos y eso es lo que habla de más orden”.
Se necesita mejorar el abasto, es un problema nacional porque se hacen compras consolidadas y a veces la distribución se trastorna un poco, pero se va a ir mejorando, se va a ir perfeccionando como todo método. Para llegar la Secretaría al cien por ciento de abasto que es lo que se quisiera se requieren de 350 millones de pesos adicionales que los proporcione los Congresos para poder surtir en tiempo, forma y calidad lo que falta.