Ya se dispersaron más 300 mdp para Adultos Mayores

  • Quienes no han recibido el censo y el pago tienen que esperar.

Según el coordinador del programa federal de Adultos Mayores en el estado de Durango, César Guillermo Galarza García, el pasado viernes 18 junio terminaron la dispersión de recurso bimestral de dos mil 550 pesos a 105 mil beneficiarios, quienes no han sido censados y por ende no han recibido el pago se les pide paciencia porque apenas se terminaron tres etapas de pensionados y jubilados y la siguiente etapa será para nuevas incorporaciones y pagos de tarjetas.

El funcionario federal explicó que según el padrón que se tiene se ha logrado que el 98 por ciento de éstos reciban su pago, sin embargo, se está esperando un padrón único que viene desde la Ciudad de México con el cual se van a saber cuántos nuevos beneficiarios, a través del Censo del Bienestar, vienen para integrarse al programa.

En total, según sus propias cifras se han entregado mediante este programa un poco más de 300 millones de pesos a los 105 mil beneficiarios en todo el estado, no obstante, quedaron fuera por diferentes motivos del mismo receptor dos mil 266 adultos mayores que serán reintegrados según sea el caso cuando esté terminado el nuevo censo que se está elaborando a nivel central.

Al ser cuestionado sobre cuánto tiempo se demoraría en estar terminado este “censo del bienestar”, Galarza García argumentó que el compromiso a nivel central es entregarlo en el siguiente mes, lo que representaría un padrón unificado, asimismo en los casos de deceso, la Secretaría del Bienestar tiene un convenio con el Registro Civil del estado para que cada mes se actualice la lista y se pueda determinar si un beneficiario falleció y por ende retirarlo del padrón.

Por último, ante la desconfianza generalizada por la entrega de estos apoyos, el servidor público subrayó que no se han cambiado absolutamente en nada las formas de pago de como se venían manejando anteriormente y de como lo vienen haciendo actualmente, “¿cómo es eso? a través de mesas de atención en las comunidades, giro nacional, bancarizados” (sic) y a través de pensionados y jubilados como es el caso.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles