Rosa María Valles Ruiz presentó su libro “Lo que no sabías de Hermila Galindo: Del olvido histórico al billete de mil pesos en México”

>El H.Congreso del Estado y la Librería UJED fueron las sedes de la presentación de la obra.

Por Juan José Nava / La Voz de Durango

      Durante el miércoles 29 de octubre, la escritora e investigadora Rosa María Valles Ruiz presentó su más reciente obra titulada “Lo que no sabías de Hermila Galindo: Del olvido histórico al billete de mil pesos en México”, mismo que tuvo por sede, en primera instancia, el H.Congreso del Estado, y posteriormente, la Librería de la Universidad Juárez del Estado de Durango.

La obra se centra en la figura de Hermila Galindo, una importante feminista y revolucionaria, destacando su relevancia como pionera en la lucha por los derechos de las mujeres en México.

El libro explora a detalle las contribuciones políticas de Galindo, su rol como escritora y periodista, y la forma en que su legado fue inicialmente ignorado y posteriormente reconocido, incluso llegando a ser incluida en el billete de mil pesos del Banco de México.

Asimismo, se resalta el papel de Galindo como autora de la “doctrina Carranza” y su promoción de la cooperación entre los pueblos latinoamericanos.

ROSA MARÍA VALLES RUIZ

Licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública (UNAM). Maestra en Ciencias y Técnicas de la Comunicación (UNAM). Doctora en Ciencias Políticas y Sociales (UNAM).

Ha publicado más de 30 libros en autoría, coautoría y/o coordinación, más de 40 artículos indexados en inglés y en español, en revistas indexadas y 31 capítulos de libro sobre las líneas de investigación que trabajo. Entre los libros publicados se encuentra la biografía de María Esther Zuno de Echeverría “Yo no soy Primera Dama”, “La columna política en México. Una propuesta de anális ante las elecciones del 2 de julio del 2000”, por citar algunos.

En 2017 obtuvo la Presea Ray Tico Internacional por trayectoria profesional, distinción que otorga la Asociación de Costarricenses en México. La UNAM le otorgó en 2010 la distinción “Docencia Universitaria” y en 2018, la Medalla al Mérito Universitario por desempeño destacado al cumplir 25 años de docencia.

Related Articles

[td_block_social_counter facebook="tagdiv" twitter="tagdivofficial" youtube="tagdiv" style="style8 td-social-boxed td-social-font-icons" tdc_css="eyJhbGwiOnsibWFyZ2luLWJvdHRvbSI6IjM4IiwiZGlzcGxheSI6IiJ9LCJwb3J0cmFpdCI6eyJtYXJnaW4tYm90dG9tIjoiMzAiLCJkaXNwbGF5IjoiIn0sInBvcnRyYWl0X21heF93aWR0aCI6MTAxOCwicG9ydHJhaXRfbWluX3dpZHRoIjo3Njh9" custom_title="Stay Connected" block_template_id="td_block_template_8" f_header_font_family="712" f_header_font_transform="uppercase" f_header_font_weight="500" f_header_font_size="17" border_color="#dd3333"]
- Advertisement -spot_img

Latest Articles