Sara Valenzuela / La Voz de Durango. La presa El Palmito, una de las más importantes del país y que abastece a la Comarca Lagunera, se encuentra en una situación crítica al registrar solo el 16% de su capacidad. Explicó el gobernador Esteban Villegas Villarreal que la baja se debe a la falta de lluvias en la cuenca alta del río Nazas, que alimenta a esta presa.
Ante la urgencia, el mandatario estatal señaló que ya se trabaja con el Gobierno Federal en la posibilidad de realizar bombardeo de nubes, una técnica para inducir lluvias en zonas estratégicas como Santiago Papasquiaro y Tepehuanes, con el objetivo de elevar el nivel de captación y garantizar el abasto de agua para consumo humano y el ciclo agrícola.
“Nos preocupa mucho que la presa el Palmito estaba al 18% y bajó a 16% y está bajando por el mini ciclo que tiene la comarca lagunera”(…)”La presa Francisco Zarco es derivadora, el agua que llega a la presa es de la presa del Palmito, cuando la abren empieza el ciclo agrícola, pero lo que estamos buscando es ya con el gobierno federal ver si hay necesidad de bombardear nubes en aquella zona, tiene que haber ciertas características para que sepamos en dónde tenemos que hacer que llueva en la cuenca alta, como en Santiago Papasquiaro, en Tepehuanes, en toda esta zona.”(…)”Es la tercera presa más grande del país, pero cuando llegue en este periodo y que podamos llegar al 40% este año para poder garantizar el abasto de agua”, explicó.